IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
UD1. Elementos, herramientas y equipos para el conexionado de equipos eléctricos y electrónicos en instalaciones sanitarias
1.1 Elementos y componentes de un equipo eléctrico o electrónico.
1.2 Conectores y terminales: Tipos, características y aplicaciones. Normalización.
1.3 Cables. Tipos y características. Normalización.
1.4 Herramientas eléctricas y manuales para la conexión y conectorizado.
1.5 Materiales auxiliares. Elementos de fijación y etiquetado: bridas, cierres de torsión, elementos pasa cables, abrazaderas, cintas, etc.
1.6 Soldadura. Tipos.
1.7 Equipos de protección y seguridad.
1.8 Normas de seguridad.
1.9 Normas medioambientales.
UD2. Interpretación de esquemas y guías de conexión de equipos eléctricos y electrónicos
2.1 Simbología de conectores y terminales.
2.2 Interpretación de esquemas eléctricos y electrónicos.
2.3 Interpretación de manuales de montaje y ensamblado.
2.4 Codificación de cables y conductores.
2.5 Cables, terminales y conectores asociados a equipos eléctricos.
2.6 Cables, terminales y conectores asociados a equipos electrónicos.
2.7 Esquemas y guías de conexionado.
2.8 Esquemas y guías de conectorizado.
UD3. Técnicas de conexión y conectorizado de equipos eléctricos y electrónicos
3.1 Guías y planos de montaje.
3.2 Acondicionamiento de cables.
3.3 Técnicas de conexión.
3.4 Soldadura. Tipos y técnicas.
3.5 Técnicas de conectorizado.
3.6 Técnicas de fijación.
3.7 Técnicas de etiquetado.
3.8 Procedimientos de verificación.
3.9 Elaboración de informes.
3.10 Normas de seguridad.
3.11 Normas medioambientales
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.