IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
Modulo I: Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios Tema 1.- Organización del sistema nacional de salud Modulo II: Salud y enfermedad Tema 2.- La salud Tema 3.- Derechos y deberes del usuario en el sistema nacional de salud Tema 4.- La unidad del paciente Modulo III: Atención al público Tema 5.- La comunicación con el usuario Módulo IV: traslado de pacientes Tema 6.- Ergonomía. conceptos básicos. manipulación de cargas Tema 7.- Anatomía básca del aparato locomotor: huesos y músculos. sistema nervioso: funciones Tema 8.- Movilización a pacientes de asistencia al personal de enfermería Modulo V: Transporte de muestras biológicas Tema 9.- Transporte de muestras biológicas
Modulo VI: Urgencias y emergencias sanitarias Tema 10.- Reanimación cardiopulmonar (rcp) básica en el adulto y en el pediátrico Tema 11.- Transporte sanitario: primario y secundario Módulo VII: Seguridad e higiene en el trabajo Tema 12.- Seguridad e higiene en el trabajo Tema 13.- Ley de prevención de riesgos laborales Tema 14.- Riesgos físicos en el ámbito sanitario Tema 15.- Riesgos biológicos en el ámbito sanitario Tema 16.- Carga física y mental en el ámbito sanitario Tema 17.- Riesgos químicos en el ámbito sanitario
- Conocer la organización del sistema nacional de salud, así como la competencias propias de las diferentes Comunidades Autónomas, saber las diferencias existentes entre atención primaria y atención especializada.
- Saber la definición de salud sus distintos conceptos, los factores condicionantes de salud las diferentes formas de prevención.
- Derechos y deberes que tiene en usuario en el Sistema Nacional de Salud, las prestaciones que se derivan de ese derecho, los beneficiarios.
- Conocer que es una unidad, sus características, los factores ambientales que debe de presentar, que elementos la constituyen.
- El celador y celador-conductor ha de saber cómo debe de movilizar y manejar al paciente encamado, así como los diferentes tipos de colocación del paciente.
- Saber los diferentes elementos de la comunicación cuyos objetos es eliminar las diferentes barreras que se puedan producirse entre el receptor y emisor.
- Conocer toda la legislación vigente que existe en torno a la sanidad y en concreto del personal no sanitario de las instituciones sanitarias.
- Saber diferenciar las funciones generales y específicas del celador en instituciones sanitarias.
- Aprender las actuaciones del celador y celador conductor en determinadas situaciones especiales.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.