IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
Unidad didáctica I. El papel del celador en los circuitos administrativos
Tema 1. El perfil profesional
Tema 2. Funciones y competencias
Tema 3. Actuaciones en los diferentes servicios
Tema 4. Confidencialidad y secreto profesional
Tema 5. Atención al usuario
Unidad didáctica II. Organización del sistema sanitario
Tema 1. Sistema sanitario.contexto político e institucional
Tema 2. El sistema nacional de salud
Tema 3. Gestión en la organización de las instituciones sanitarias
Tema 4. Medio ambiente en centros sanitarios
Tema 5. Seguridad y salud
Tema 6 . Plan de calidad: objetivos y directrices
Unidad didáctica III. Documentación sanitaria
Tema 1. Historia clínica
Tema 2. Traslado de documentos y objetos.
Tema 3. La historia clínica digital del sistema nacional de salud
Tema 4.- Informática básica
Tema 5. Acto y procedimiento administrativo
- Adquirir conocimientos y habilidades de comunicación, manejo y traslado en la relación con pacientes y familiares.
- Conocer la actuación del celador en los diferentes servicios.
- Desempeñar funciones orientadas a la seguridad y salud en centros sanitarios, así como la mejora y aprovechamiento en la gestión medioambiental.
- Conseguir una preparación que le capacite para desarrollar con profesionalidad y calidad el ejercicio de sus funciones
- Obtener conocimientos suficientes sobre la estructura del Sistema Nacional de Salud y el marco jurídico en el que se ubica la labor del celador.
- Mejorar la asistencia profesional en el ámbito de la atención a los usuarios.
- Ampliar conocimientos sobre todos los aspectos relacionados con su profesión.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso a distancia convencional. Ello significa que recibirás el manual y la documentación administrativa en tu casa, y tendrás que devolvernos parte de esta documentación por correo una vez hayas lo terminado (exámenes, cuestionarios, etc).