ccoo
fysa
Afiliate

Curso "LA SALUD EN LA COMUNIDAD. INVESTIGACION EN ENFERMERIA"

Destinatarios:

Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería

Duración aproximada:

8 SEMANAS

Número de horas acreditadas:

30

Acreditaciones:

3.8

Agencia acreditadora:

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7Edición 8Edición 9Edición 10Edición 11Edición 12Edición 13Edición 14
Fecha de inicio25/09/2309/10/2316/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/2315/01/2429/01/2412/02/2426/02/2411/03/2425/03/24
Fecha de fin24/11/2301/12/2308/12/2322/12/2312/01/2426/01/2409/02/2423/02/2415/03/2429/03/2412/04/2426/04/2410/05/2424/05/24

Contenido

UNIDAD 1.Salud medioambiental y vigilancia epidemiológica. promoción de la salud

UNIDAD 2.- La salud de la comunidad. determinantes sociales de la salud. salud en el trabajo

UNIDAD 3.- Prevención, detección y fomento de la salud en grupos excluidos o con riesgo de exclusión social. cuidados en la multiculturalidad

UNIDAD 4.- Educación para la salud. metodología de educación para la salud

UNIDAD 5.- Participación comunitaria

UNIDAD 6.- Diseño de programas de formación

UNIDAD 7.- Principios éticos en investigación

UNIDAD 8.-Iinvestigación cuantitativa y difusión del conocimiento científico

UNIDAD 9.- Investigación cualitativa en cuidados

UNIDAD 10.- Lectura crítica de artículos científicos. cuidados de enfermería basados en la evidencia. bases de datos bibliográfico.

UNIDAD 11.- Mejora continua de la calidad en atención primaria

UNIDAD 12.- El registro documental en el proceso de atención y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación

 

Objetivos específicos

  • Implementar los principios y mejores prácticas existentes en los ámbitos de la salud medioambiental y de la vigilancia epidemiológica en las actividades realizadas dentro del marco de promoción de la salud comunitaria.
  • Definir estrategias orientadas a la promoción de la salud aplicando las bases teóricas basadas en los determinantes sociales, los factores de riesgos laborales y su influencia sobre la salud comunitaria.
  • Diseñar programas de formación que cubran las necesidades educativas en materia de promoción sanitaria.
  • Organizar medidas y utilizar los recursos existentes para promocionar la salud en grupos excluidos o en riesgo de exclusión social, incluyendo inmigrantes, niños y mujeres en esta situación.
  • Aplicar las técnicas de educación de la salud según sus bases pedagógicas, agentes intervinientes y campos de acción.
  • Integrar el concepto de participación comunitaria o ciudadana en las actividades relacionadas con la promoción de la salud comunitaria aplicando las limitaciones y obligaciones del marco legal en el que se encuadra.
  • Fomentar la participación ciudadana en la promoción de la salud comunitaria.
  • Aplicar los principios éticos en investigación en el campo de la salud.
  • Practicar la investigación cuantitativa y cualitativa, siguiendo su metodología y preceptos, para fomentar un correcto desarrollo y difusión del conocimiento científico.
  • Utilizar bases de datos para búsquedas bibliográficas, revisiones sistemáticas y lectura crítica de los artículos científicos.
  • Evaluar la calidad de la asistencia en atención primaria para gestionar los cambios pertinentes orientados a proporcionar un mejor servicio.
  • Integrar el uso de nuevas tecnologías en la atención al usuario.

Objetivos generales

  • Diseñar, programar y ejecutar las acciones de difusión y promoción vinculadas a los programas de salud existentes en el ámbito laboral y comunitario atendiendo a las necesidades concretas de los grupos sociales objetivos.
  • Integrar los principios y técnicas de enfermería basada en la evidencia en las formas de investigación enfermera y medios de difusión del conocimiento sanitario.