Recuerda que las fechas de las ediciones que aparecen en la web son solo orientativas, en caso de cumplir con los requisitos y que te sea concedido algún curso FYSA te comunicara las fechas de la edición asignada.
Según se indica en convocatoria un alumno solo puede participar en un curso a la vez dentro de este plan formativo, por lo que si solicitas más de un curso FYSA contactara contigo para programar cada uno de los inicios.
1. FISIOTERAPIA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA CARDIACA.
1.1. Objetivos del tratamiento.
1.2. Fisioterapia respiratoria en los pacientes con diferentes tipos de ventilación mecánica.
1.3. Posibles complicaciones producidas por la inmovilidad.
1.4. Ejercicios de Cinesiterapia.
2. REENTRENAMIENTO AL ESFUERZO EN PACIENTES CARDIÓPATAS (QUIRÚRGICOS Y NO
QUIRÚRGICOS).
2.1. Beneficios del ejercicio físico regular en la cardiopatía isquémica.
2.2. Factores de riesgo.
2.3. Estratificación del riesgo.
2.4. Tratamientos y Sesiones de Fisioterapia.
2.4.1. Fase I.
2.4.2. Fase II.
2.4.3. Fase III.
3. PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIACA EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIACA.
3.1. Programa de entrenamiento al esfuerzo Pre-Trasplante.
3.2. Programa de reentrenamiento al esfuerzo Post-Trasplante.
3.3. Autocontrol.
3.4. Objetivos de la Rehabilitación.
3.5. Ejercicios de rehabilitación.
4. REHABILITACIÓN CARDIACA.
4.1. Pauta de ejercicios domiciliarios.
4.2. Ejercicios isotónicos.
4.3. Ejercicios de potenciación.
4.4. Estiramientos globales.
4.5. Ejercicios respiratorios.
5. MOVILIZACIÓN DE ENFERMOS EN SITUACIONES ESPECIALES (INGRESADOS EN UNIDADES DE
CRÍTICOS).
5.1. Valoración del tratamiento de fisioterapia al enfermo crítico.
5.2. Valoración de las causas de la inmovilidad.
5.3. Tipo de tratamientos de Fisioterapia.
5.4. Movimientos articulares a mantener.
5.4.1. Movilizaciones.
5.4.2. Cambios posturales.
5.5. Tratamiento antiedema.
5.6. Técnicas del tratamiento de terapia postural.
5.7. Ejercicios.
6. TÉCNICAS DE RELAJACIÓN EN REHABILITACIÓN CARDIACA.
6.1 Características.
6.2. Autorelajamiento.
6.3. Ejercicios respiratorios.
6.4. Ejercicios de estiramiento muscular.
6.5. Ventajas.
6.6. Objetivos.