ccoo
fysa
Afiliate

Curso "SSCE065PO - ESTIMULACIÓN COGNITIVA (Personal No Sanitario)"

Destinatarios:

Ayuda a domicilio, Gerocultor/a, Técnico en Atención Sociosanitaria

Número de horas acreditadas:

20

Acreditaciones:

Agencia acreditadora:

Observaciones:

Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona.

Recuerda que las fechas de las ediciones que aparecen en la web son solo orientativas, en caso de cumplir con los requisitos y que te sea concedido algún curso FYSA te comunicara las fechas de la edición asignada

Según se indica en convocatoria un alumno solo puede participar en un curso a la vez dentro de este plan formativo, por lo que si solicitas más de un curso FYSA contactara contigo para programar cada uno de los inicios.

Ediciones:

 Edición 1Edición 2
Fecha de inicio02/10/2306/11/23
Fecha de fin24/11/2329/12/23

Contenido

1.-En primer lugar se ofrecerá una panorámica general de los procesos psicológicos generales que se alternará con sesiones prácticas de entrenamiento.

1.1.-Sensación y Percepción: Concepto y diferencias. Mecanismos neurales. Percepción visual: del color y la forma. Percepción de la posición corporal: esquema corporal. Percepción del movimiento. Alteraciones.

Atención: Atención como parte de la percepción. Concepto. Atención visual, focal y selectiva.

2.-Aprendizaje: Concepto. Mecanismos neurales. Tipos

3.-Lenguaje: Concepto. Mecanismos neurales. Comprensión del lenguaje: lenguaje hablado y escrito.

4.-Memoria: Concepto. Mecanismos y bases neurales. Tipos: explícita, implícita, a largo y corto plazo,

asociativa, no asociativa, operativa, espacial, relacional y de trabajo. Alteraciones: Amnesias Taller

práctico (1): Mejora de la memoria I Trabajo de nuestra capacidad de memoria a corto y largo plazo, y

memoria autobiográfica, Trabajo sobre los olvidos cotidianos, los fallos de memoria y pérdidas de memoria

asociadas a la edad, y a trastornos como la demencia. Taller práctico (2): Mejora de la memoria II

Trabajo de las principales técnicas y estrategias de mejora de la memoria ( visualización, asociación,

categorización, comprensión lógica, referencias espacio-temporales, ayudas externas, etc.) Taller práctico

(3):

5.-Estimulación cognitiva Entrenamiento en técnicas de estimulación cognitiva relacionadas con la

atención, la percepción, la visualización, la organización lógica y el lenguaje A

6.-Aplicación de las estrategias adquiridas a nuestra actividad cotidiana, mediante ejercicios de

autocomprobación estrés y su traslado al trabajo en el aula

Objetivos generales

- Proporcionar técnicas de estimulación cognitiva y aplicación de las estrategias Adquiridas