IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
UNIDAD 1. El coronavirus como riesgo de salud pública. Fuentes de información.
Introducción. Convergencia entre salud pública y salud laboral. Cómo se contagia el coronavirus SARS-CoV-2. Estado del conocimiento actual. Antecedentes de la actual situación: de los primeros “casos” a la pandemia. Obligaciones de los centros. Medidas para evitar que personas enfermas acudan al trabajo. Protección de las personas especialmente sensibles. Escenarios de riesgo de exposición al coronavirus SARS-CoV-2 en entornos laborales. Participación de las trabajadoras y los trabajadores.
UNIDAD 2. El coronavirus SARS-CoV-2 como riesgo laboral. Medidas para reducir el riesgo de contagio en los centros de trabajo frente a la epidemia.
Conceptos básicos. La actuación preventiva. La evaluación de riesgos. Medidas de carácter organizativo - El teletrabajo -. Medidas de higiene, limpieza y desinfección. Medidas técnicas. Medidas previstas en el RD 664/1997 - Equipos de protección individual -. Primera atención a problemas sanitarios desde el centro. Planes de contingencia.
UNIDAD 3. Prevención del COVID-19 para personal de centros sanitarios.
Introducción: retos para la participación en el sector sanitario. Evaluación de riesgos. Aplicación de la jerarquía de control al sector sanitario. Antecedentes de la actual situación: de los primeros “casos” a la pandemia. Equipos de protección: selección y uso correcto. Protección de los ojos. Protección respiratoria. Evitar contagios a través de las manos. Ropa de protección contra agentes biológicos
UNIDAD 4. Prevención del COVID-19 para personal de la dependencia (residencias de mayores y ayuda a domicilio).
Personal de Residencias de mayores y otros centros de servicios sociales residenciales: Introducción. Recomendaciones para profesionales sanitarios y no sanitarios. Prevención de riesgos laborales en residencias de mayores. Plan de contingencia. Actuaciones ante casos de COVID-19 en trabajadores del centro. Protección de residentes. Equipos de Protección Individual (EPIs).Personal de Ayuda a domicilio (unidad convivencial):Introducción. Detección de casos y protección de trabajadores y trabajadoras. Recomendaciones específicas para personas responsables de los cuidados. Limpieza y gestión de residuos.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.