Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona.
Los alumnos que realicen curso dirigidos a personal de gestión y servicios, deberán subir en la plataforma de formación su fotocopia del DNI antes de iniciar el curso, ya que es requisito imprescindible en los cursos que se realizan en colaboración por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB).
IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
UD 1. LA FISIOTERAPIA. NOCIONES PRINCIPALES PARA SU APLICACIÓN EN LAS PERSONAS MAYORES.
UD 2. EJES DE TRABAJO CON LOS MAYORES: Campo de aplicación de la profesión.
UD 3. CAMPOS DE INTERVENCIÓN: Importancia del ejercicio físico en los mayores.
UD 4. LA PREVENCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO PATOLÓGICO.
UD 5. PROGRAMACIÓN DE TRATAMIENTOS FISIOTERAPÉUTICOS EN FUNCIÓN DE LOS CASOS ESPECÍFICOS.
UD 6. LA REHABILITACIÓN EN EL MAYOR.
Formular los objetivos básicos de la rehabilitación y fisioterapia en las personas mayores. Utilizar las bases de la prescripción de fisioterapia en personas mayores. Identificar los campos del trabajo del o de la fisioterapeuta y del o de la TCAE con las personas mayores. Analizar y compartir con las personas mayores la importancia del ejercicio físico . Examinar los aspectos primordiales del envejecimiento patológico. Influir en la adopción de actitudes preventivas del deterioro del estado general. Diseñar tratamientos básicos de fisioterapia teniendo en cuenta las características específicas de cada caso. Evaluar el tratamiento de rehabilitación con calor y luz, con corrientes eléctricas, con hidroterapia y crioterapia. Organizar el tratamiento de rehabilitación con ultrasonidos, baños de parafina, masaje, tracción cervical y magnetoterapia. Revisar los tratamientos con vendajes funcionales e infiltraciones. Valorar las características de las lesiones de los tejidos blandos. Aplicar las bases para la recuperación motora del decúbito a la bipedestación en las personas mayores. Aplicar los principios terapéuticos básicos para la reeducación motora para la marcha en las personas mayores. Utilizar las herramientas elementales de la rehabilitación respiratoria.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.