ccoo
fysa
Afiliate

Curso "DETECCION Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GENERO (PERSONAL SANITARIO)"

Destinatarios:

Medicina, Enfermería, Psicología clínica, Terapia Ocupacional

Modalidad:

Teleformación

Duración aproximada:

13 Semanas

Número de horas acreditadas:

60

Créditos:

8.1

Observaciones:

Nº Expediente: 09/033718-MD

 

Ediciones:

IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7Edición 8Edición 9Edición 10
Fecha de inicio29/05/2312/06/2326/06/2310/07/2324/07/2314/08/2328/08/2311/09/2325/09/2316/10/23
Fecha de fin25/08/2308/09/2322/09/2306/10/2320/10/2305/11/2324/11/2301/12/2315/12/2305/01/24

Contenido

Unidad 1.- Hablar de la violencia de género.

Unidad 2.- Violencia de género. Terminología y tipos.

Unidad 3.- La violencia de género como instrumento de dominación y control.

Unidad 4.- Proceso social de la victimización.

Unidad 5.- Normativa aplicable. Legislación Internacional y Nacional.

Unidad 6.- Dificultades en el proceso de la violencia.

Unidad 7.- La salud de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Unidad 8.- Papel del personal sanitario ante el maltrato.

Unidad 9.- Protocolo común para la actuación sanitaria ante a la violencia de género.

Unidad 10.- Indicadores y recomendaciones ante la sospecha de maltrato.

Unidad 11.- Diagnóstico y tratamiento de la violencia de género.

Unidad 12.- Actuación ante las agresiones.

Unidad 13.- Registro de datos en la historia clínica. Parte de lesiones.

Unidad 14.- Aspectos éticos y legales del personal sanitario ante la víctima y el maltratador.

Unidad 15.- Derechos y protección de las mujeres víctimas de la violencia de género. Situaciones de especialidad vulnerabilidad.

Objetivos específicos

  • Analizar el concepto de violencia de género.
  • Interpretar datos epidemiológicos de la violencia de género en general y de esta en el ámbito sanitario.
  • Analizar el aspecto social que rodea a la violencia de género, tanto desde el punto de vista de la víctima como del maltratador.
  • Interpretar la normativa y la legislación nacional e internacional sobre violencia de género.
  • Medir las consecuencias de la violencia de género en la salud de la víctima y de sus hijos.
  • Deducir el papel del personal sanitario ante la violencia de género.
  • Distinguir indicadores de maltrato.
  • Diseñar una entrevista a la mujer ante la sospecha de maltrato, transmitiendo confianza y empatía.
  • Proponer diagnóstico y tratamiento de la violencia de género.
  • Aplicar los protocolos de actuación ante las agresiones sexuales,
  • Formular los aspectos éticos y legales del personal sanitario ante la víctima y ante el maltratador.
  • Distinguir situaciones de especial vulnerabilidad como el caso de las mujeres inmigrantes.
  • Desarrollar estrategias de atención y actuación en la violencia de género.
  • Proponer estrategias para la detección y el abordaje de la violencia de género.
  • Analizar los instrumentos legales disponibles para poder denunciar un caso de violencia de género.
  • Aplicar protocolos de actuación para el personal sanitario ante la violencia de género.

Objetivos generales

  • Desarrollar el mapa de competencias, habilidades y conocimientos necesarios para la detección y abordaje de la violencia de género en el sistema sanitario, con el objeto visibilizar la incidencia de este problema de salud pública y mejorar la atención integral de las víctimas.


PRECIOS
Afiliados No afiliados
Afiliados (29.00€)
No afiliados (75.00€)

Precio para afiliados

El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.

El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.


Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.