ccoo
fysa
Afiliate

Curso "INTERVENCIÓN ANTE EL MALTRATO A PERSONAS DEPENDIENTES"

Destinatarios:

Medicina, Enfermería

Modalidad:

Teleformación

Duración aproximada:

8 semanas

Número de horas acreditadas:

80

Créditos:

SOLICITADA ACREDITACION

Ediciones:

IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.

 Edición 1
Fecha de inicio26/06/23
Fecha de fin22/09/23

Contenido

Unidad 1.- INTRODUCCION AL MALTRATO
¿Qué consideran las personas mayores que son los malos tratos? ¿Qué opinan los
profesionales del ámbito sociosanitario?
Antecedentes históricos del abuso a ancianos. Marco y situación actual.
Origen del concepto de maltrato a las prsonas mayores.
Maltrato en personas mayores en la familia en España.
Principales definiciones conceptuales de la violencia.
Conceptualización del maltrato a las personas mayores.
Unidad 2.- MOTIVOS DEL MALTRATO Y CAUSAS
Factores que pueden aumentar el riesgo de maltrato.
Características de las personas víctimas de abuso. Características de las personas
autoras del abuso.
Tipos de maltrato a las personas mayores.
Factores de riesgo. Consecuencias de los abusos a los mayores.
La actuación ante el maltrato. Instrumentos que permiten detectar la presencia de
maltrato.
Marco legal en el maltrato a personas mayores.
La detección de los malos tratos a las personas mayores. Dificultades.
Escalas de valoración geriátrica integral.
La fragilidad en el anciano.
Consecuencias psicológicas, sociales y de salud de los malos tratos a las personas
mayores.
El síndrome de la soledad en los mayores.
El proceso de duelo en la persona mayor. La soledad en el anciano.
El síndrome de la abuela esclava. El síndrome de Diógenes.
Unidad 3.- LA RELACION DE AYUDA A LA PERSONA MAYOR
El soporte familiar, profesional e institucional. La familia y el anciano.
La relación de ayuda en la persona mayor. Tópicos al respecto.
La intervención como proceso.
Sistemas de prevención e intervenciones específicas.
La prevención primordial. Objetivos de los diferentes niveles de prevención,
Teorías causales de los malos tratos.
Perfil de la víctima y de los responsables de los malos tratos.
Los servicios sociales en la prevención.
La valoración desde la tarea asistencial cotidiana. La actuación preventiva.
Programas de intervención psicológica para el cuidador. Propuesta de algoritmo de
intervención.
Prevención y detección de violencia en la mujer mayor de 65 años. Plan de
actuación.
Valoración correcta de la anciana maltratada.
Sugerencias para romper las barreras de comunicación con la potencial víctima de
MTPM.
La intervención penal como instrumento de contención.
Aspectos bioéticos. Referencias legislativas.

Objetivos específicos

  • Aplicar las herramientas de valoración y evaluar los factores de riesgo de maltrato en el anciano y/o paciente dependiente para detectar precozmente la existencia de maltrato.
  • Evaluar los distintos signos y síntomas de maltrato en el anciano y/o persona dependiente para identificar el tipo de maltrato (físico, psíquico, sexual) y determinar su gravedad y alcance.
  • Aplicar los protocolos de actuación y derivación ante una situación de maltrato
  • Integrar e implementar los modelos, programas y herramientas disponibles en ámbito sanitario, relacionados con la prevención y control del maltrato en el anciano y/o personas dependientes, en la relación clínica con el paciente y su entorno.

 

Objetivos generales

  • Prevenir, detectar e intervenir ante situaciones de maltrato en pacientes dependientes


PRECIOS
Afiliados No afiliados
Afiliados (29.00€)
No afiliados (75.00€)

Precio para afiliados

El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.

El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.


Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.