ccoo
fysa
Afiliate

Curso "INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN CIENCIAS DE LA SALUD"

Destinatarios:

Medicina, Farmacia, Veterinaria, Odontología/Estomatología, Podología, Psicología clínica, Biología (esp. Sanitaria), Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Nutrición humana y dietética, Logopedia

Modalidad:

Teleformación

Duración aproximada:

13 semanas

Número de horas acreditadas:

60

Créditos:

9.2

Ediciones:

IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7Edición 8Edición 9Edición 10Edición 11Edición 12Edición 13Edición 14Edición 15Edición 16Edición 17Edición 18
Fecha de inicio29/05/2312/06/2326/06/2310/07/2324/07/2314/08/2328/08/2311/09/2325/09/2316/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/2315/01/2429/01/2412/02/24
Fecha de fin25/08/2308/09/2322/09/2306/10/2320/10/2310/11/2324/11/2308/12/2322/12/2312/01/2426/01/2409/02/2423/02/2408/03/2422/03/2412/04/2426/04/2410/05/24

Contenido

1. La Investigación cualitativa.

2. Principales paradigmas de investigación cualitativa.

3. Estrategias de búsqueda bibliográfica en investigación cualitativa.

4. ¿Cómo elaborar preguntas y objetivos en investigación cualitativa?

5. El muestreo en investigación cualitativa.

6. Principales técnicas de recogida de datos cualitativos.

7. Análisis de datos en investigación cualitativa.

8. Programas informáticos de apoyo al análisis de datos cualitativos.

9. Valoración de la calidad de una investigación cualitativa.

10.  Aspectos éticos en la investigación cualitativa.

11. ¿Cómo elaborar un proyecto de investigación cualitativa?


 




Objetivos específicos

  1. Diferenciar los distintos métodos de investigación en ciencias de salud en función de sus rasgos y características
  2. Profundizar en los principales fundamentos de los paradigmas de la investigación cualitativa
  3. Planificar estrategias de búsqueda bibliográfica adaptada a la investigación cualitativa
  4. Formular preguntas y objetivos acordes al tipo de investigación
  5. Diseñar técnicas de muestreo con parámetros adecuados.
  6. Interpretar las principales técnicas de recogida de datos
  7. Analizar los datos recopilados durante el proceso de investigación
  8. Operar los principales programas informáticos de apoyo al análisis cualitativo
  9. Valorar el nivel de calidad de la investigación
  10. Juzgar los valores éticos que conforman parte del método de investigación
  11. Organizar y aplicar un proyecto de investigación cualitativa

Objetivos generales

  • Profundizar en el fundamento de la investigación cualitativa en el campo de las ciencias de la salud y su aportación, beneficios y complementariedad con respecto a la investigación cuantitativa.
  • Diseñar y estructurar proyectos de investigación cualitativa aplicados a la rama sanitaria.


PRECIOS
Afiliados No afiliados
Afiliados (29.00€)
No afiliados (75.00€)

Precio para afiliados

El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.

El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.


Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.