ccoo
fysa
Afiliate

Curso "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA"

Destinatarios:

Medicina, Farmacia, Veterinaria, Odontología/Estomatología, Podología, Psicología clínica, Biología (esp. Sanitaria), Enfermería, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Nutrición humana y dietética, Logopedia

Duración aproximada:

4 semanas

Número de horas acreditadas:

17

Acreditaciones:

3.2

Agencia acreditadora:

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7Edición 8Edición 9Edición 10Edición 11Edición 12Edición 13Edición 14Edición 15Edición 16Edición 17Edición 18Edición 19Edición 20
Fecha de inicio25/09/2316/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/2315/01/2429/01/2412/02/2426/02/2411/03/2425/03/2415/04/2429/04/2413/05/2427/05/2410/06/2424/06/2415/07/24
Fecha de fin20/10/2310/11/2324/11/2307/12/2322/12/2305/01/2419/01/2409/02/2423/02/2408/03/2422/03/2405/04/2419/04/2410/05/2424/05/2407/06/2421/06/2405/07/2419/07/2409/08/24

Contenido

Unidad 1. Introducción a la investigación cuantitativa.

Unidad 2. Búsqueda bibliográfica en ciencias de la salud.

Unidad 3. Fases de un proyecto de investigación cuantitativo.

Unidad 4. Estrategias de investigación y diseño de estudios con metodología cuantitativa.

Unidad 5. Muestreo y tamaño de la muestra.

Unidad 6. Introducción al análisis e interpretación de los datos.

Unidad 7. Ética en la investigación.

 

Objetivos específicos

  • Reconocer los distintos tipos de conocimiento, sus fuentes y los distintos paradigmas de la investigación en ciencias de la salud.
  • Clasificar las investigaciones en ciencias de la salud según sus características.
  • Interpretar las fases del proceso de investigación y diseñar la planificación de dicho proceso.
  • Organizar búsquedas bibliográficas, atendiendo a los criterios de clasificación de las fuentes.
  • Diferenciar las distintas bases de datos bibliográficas y aplicar una estrategia de búsqueda adecuada a los proyectos de investigación.
  • Identificar las fases de un proyecto de investigación cuantitativo y sus características.
  • Desarrollar estrategias de investigación utilizando estudios con metodología cuantitativa.
  • Relacionar y comprender los distintos elementos que componen la metodología cuantitativa para su posterior aplicación en estudios observacionales y experimentales.
  • Valorar los resultados de los estudios cuantitativos a través de la interpretación de los datos resultantes de dichos estudios.
  • Juzgar los estudios considerando los principios éticos básicos aplicables a la investigación clínica.

Objetivos generales

  • Percibir una visión global y transversal del conocimiento científico y sus aplicaciones en el campo de los paradigmas pertenecientes a la metodología cuantitativa aplicada a las ciencias de la salud.
  • Aplicar la metodología cuantitativa en el desempeño profesional del ámbito de la investigación, planificando y diseñando estudios cuantitativos, aplicando sus herramientas y atendiendo a valores éticos y morales.