ccoo
fysa
Afiliate

Curso "ACTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y FÍSICOS DE LA RADIOLOGÍA."

Destinatarios:

T.S. Imagen para el Diagnóstico - Medicina Nuclear, T. Superior en Radioterapia y Dosimetría

Modalidad:

Teleformación

Duración aproximada:

8 Semanas

Número de horas acreditadas:

100

Créditos:

SOLICITADA ACREDITACION

Ediciones:

IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.

 Edición 1
Fecha de inicio26/06/23
Fecha de fin22/09/23

Contenido

Unidad didáctica 1: Fundamentos de la imagen radiológica. el equipo de radiología médica. Diferencia entre película radiográfica y la fluoroscopia. Introducción a la interpretación radiológica. Principios físicos de tac, rm, ecografía
Unidad didáctica 2: Radiaciones ionizantes. Efectos biológicos de la radiación. Radioprotección
Unidad didáctica 3: Clasificación y utilización de los aparatos de rx con fines diagnósticos. Jurisprudencia sobre radiaciones ionizantes. Radiaciones no ionizantes.
unidad didáctica 4: Fluoroscopia. ecografía. Radiología intervencionista: diagnósticay terapéutica.
Unidad didáctica 5: Tac. resonancia magnética. Pet/tac. Medicina nuclear.
Unidad didáctica 6: Imagen digital. Adquisicion de imagenes digitales. Componentes. El sistema pacs-ris-his. Componentes de un pacs.
Unidad didáctica 7: La telerradiografía. Componentes del servicio de telerradiografía.
Unidad didáctica 8: Control de calidad. El trabajo radiologico en red. Las pantallas de visualización de datos. Ergonomía en el trabajo
Unidad didáctica 9: Clasificación de contrastes en radiodiagnóstico. Medios de contraste en resonancia magnética. Los medios de contraste en radiodiagnóstico.
Unidad didáctica 10: Atención al paciente. Requisitos de preparación para los distintos procedimientos. Técnicas y accesorios de movilización e inmovilización. Medios de protección específicos. Protección en mujeres en edad de procrear, mujeres embarazadas y pacientes pediátricos.

Objetivos específicos

  • Aplicar las medidas de protecciones radiológicas para el personal y usuario para reducir los efectos biológicos producidos por las radiaciones ionizantes
  • Analizar las técnicas y equipos más avanzados y novedosos utilizados en radiodiagnóstico y radioterapia para iniciarse en su metodología y utilización.
  • Estimar los conocimientos actualizados sobre las imágenes radiológicas y fluoroscopia
  • Distinguir entre las imágenes radiológicas, analógicas e imagen digital
  • Identificar las bases de las principales proyecciones radiológicas de la fluoroscopia (proyecciones digestiva, urológica y ginecológica)
  • Actualizar los conocimientos de las pruebas ecográficas según el órgano y su estructura
  • Evaluar las principales aplicaciones diagnósticas de la TCMD
  • Analizar las principales indicaciones clínicas del PET y los radiofármacos más utilizados para esta prueba diagnóstica
  • Evaluar la conversión y procesamiento de la imagen convencional a la imagen digital
  • Identificar los aspectos más destacados de la radiología digital y analizar sus componentes
  • Evaluar las ventajas y desventajas de la telerradiografía
  • Identificar las ventajas y desventajas de la telerradiografía sobre el trabajo en la red, control de calidad y medios de contrastes radiológicos
  • Actualizar los conocimientos sobre las medidas de control de calidad y cuestiones médico-legales
  • Aplicar la telerradiografía en la telemedicina
  • Analizar los controles de calidad en servicios radiológicos y radioterapia y saber las diversas cuestiones médico-legales relacionadas de ambos
  • Diferenciar los medios de contrastes radiológicos y analizar las diferentes reacciones adversas que pueda producirse en el paciente

Objetivos generales

  • Identificar los principales fundamentos básicos del diagnóstico por imagen y actualizar los nuevos procedimientos de trabajo introducidos en los servicios de radiodiagnóstico y radioterapia.


PRECIOS
Afiliados No afiliados
Afiliados (29.00€)
No afiliados (75.00€)

Precio para afiliados

El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.

El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.


Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.