Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona.
Los alumnos que realicen curso dirigidos a personal de gestión y servicios, deberán subir en la plataforma de formación su fotocopia del DNI antes de iniciar el curso, ya que es requisito imprescindible en los cursos que se realizan en colaboración por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB)
IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
TEMA 1.- La nueva Ley de Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas. Estructura y objeto de la ley. Ámbito subjetivo de aplicación. Los interesados en el procedimiento. De la actividad de las administraciones públicas. TEMA 2.- El Acto Administrativo: concepto, clases y elementos. Requisitos de los actos administrativos. Producción y contenido. La motivación. La forma de los actos. Eficacia de los actos administrativos. La notificación y publicación. La validez de los actos administrativos. La ejecución de los actos administrativos. Régimen jurídico de los actos presuntos. Revisión de oficio de los actos administrativos. TEMA 3.- De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. Garantías del procedimiento. Iniciación del procedimiento. Ordenación del procedimiento. Instrucción del procedimiento. Finalización del procedimiento. De la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. TEMA 4.- Los Recursos Administrativos en la nueva ley de procedimiento administrativo. El recurso de alzada, de reposición y el extraordinario de revisión. TEMA 5.- La Responsabilidad Patrimonial de las administraciones públicas en las actuales leyes de procedimiento administrativo y de régimen jurídico del sector público. Especial referencia a la responsabilidad patrimonial sanitaria.
TEMA 6.- La Jurisdicción Contenciosa-Administrativa. Ámbito y extensión de la jurisdicción y sus competencias. Las partes. Objeto del recurso. El procedimiento contencioso-administrativo en primera o única instancia. El procedimiento abreviado.
- Conocer las novedades que introduce la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común, especialmente en materia de registros electrónicos y sistemas de identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo, así como el cómputo de los plazos, y también las notificaciones a través de medios electrónicos.
- Estudiar el acto administrativo como instrumento principal e imprescindible que utiliza la Administración para adoptar sus decisiones, así como los requisitos que han de darse para que los mismos sean válidos y produzcan efectos jurídicos en los ciudadanos.- Conocer el procedimiento que ha de seguirse para la realización de la actividad jurídica de la Administración como garantía del ciudadano, así como las especialidades de los procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial y sancionadores. - Conocer el sistema de recursos administrativos que los particulares puede utilizar cuando se vean afectados por una decisión administrativa que consideren que son contrarias al ordenamiento jurídico. - Conocer cuáles son los requisitos, formas y circunstancias en las que se va a poder exigir responsabilidad patrimonial a la Administración de todo daño que pueda resultar de su actividad, y, en especial la responsabilidad de la Administración sanitaria del resultado dañoso producido en la salud del paciente por el que se reclama. - Conocer el recurso contencioso-administrativo como medio de control judicial de la actuación administrativa que pueden utilizar los particulares o las entidades, corporaciones e instituciones de derecho público, o entidades que ostenten la representación o defensa de intereses de carácter general ó corporativo, para obtener justicia frente a cualquier comportamiento ilícito de la Administración. Asimismo conocer la última modificación de la Ley 29/1998, de 13 de Julio de Jurisdicción Contencioso-Administrativa referida a la nueva regulación del recurso de casación.
- Conocer las nuevas leyes de Procedimiento Administrativo Común y de Régimen Jurídico del Sector Público. - Conocer el régimen jurídico básico de las Administraciones Públicas en su actuación administrativa con los ciudadanos. - Conocer cuáles son las prerrogativas o privilegios que la Ley le otorga a las Administraciones Públicas para conseguir los fines que le son propios. - Conocer cuáles son los límites de esas prerrogativas que prevé nuestro ordenamiento jurídico. - Conocer las especialidades en los procedimientos sancionadores y en materia de responsabilidad patrimonial.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.