ccoo
fysa
Afiliate

Curso "ORIENTACION E INTERVENCION SOCIAL CON PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSION"

Destinatarios:

Ayuda a domicilio, Educador/a social, Gerocultor/a, Trabajador/a social

Duración aproximada:

8 semanas

Número de horas acreditadas:

60

Acreditaciones:

Agencia acreditadora:

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Observaciones:

Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona.

Los alumnos que realicen curso dirigidos a personal de gestión y servicios, deberán subir en la plataforma de formación su fotocopia del DNI antes de iniciar el curso, ya que es requisito imprescindible en los cursos que se realizan en colaboración por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB)

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3
Fecha de inicio02/10/2306/11/2304/12/23
Fecha de fin24/11/2329/12/2326/01/24

Contenido

Unidad 1. Intervención social con colectivos en riesgo de exclusión

Unidad 2. Los roles profesionales en la intervención socioeducativa

Unidad 3. Técnicas, herramientas y recursos

Objetivos específicos

  • Redefinir y establecer un acuerdo entre el grupo.
  • Valorar las implicaciones en la práctica profesional.
  • Consensuar cuál es el perfil idóneo del o la agente de la intervención social.
  • Esbozar propuestas que orienten el trabajo futuro.
  • Conocer y contrastar las características del modelo de intervención social que se propone.
  • Analizar los planteamientos metodológicos que operativicen el trabajo social.
  • Establecer una línea coherente entre el perfil del o la agente de intervención social y las características de la metodología a seguir
  • Conocer el concepto de inserción sociolaboral y sus elementos básicos.
  • Realizar un itinerario de inserción sociolaboral, siguiendo sus distintas fases.

Poner en relación la inserción sociolaboral con las políticas activas de empleo.

Objetivos generales

  • Conocer el marco institucional de la intervención en torno a la exclusión.
  • Identificar y caracterizar a las personas con las que se trabaja.
  • Conocer las diferentes dimensiones del concepto de exclusión.