ccoo
fysa
Afiliate

Curso "ENFERMERÍA DE URGENCIAS EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO "

Destinatarios:

Enfermería, T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Modalidad:

Teleformación

Duración aproximada:

12 semanas

Número de horas acreditadas:

60

Créditos:

7.8

Ediciones:

IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7Edición 8Edición 9Edición 10Edición 11Edición 12Edición 13Edición 14Edición 15
Fecha de inicio29/05/2312/06/2326/06/2310/07/2324/07/2314/08/2328/08/2311/09/2325/09/2316/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/23
Fecha de fin25/08/2308/09/2322/09/2306/10/2320/10/2310/11/2324/11/2308/12/2322/12/2312/01/2426/01/2409/02/2423/02/2408/03/2422/03/24

Contenido

Unidad 1. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.

Unidad 2. EVALUACIÓN Y ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO.

Unidad 3. MANEJO DE LA VÍA AÉREA.

Unidad 4. TRAUMATISMO TORÁCICO.

Unidad 5. SHOCK.

Unidad 6. TRAUMATISMO ABDOMINAL.

Unidad 7. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO.

Unidad 8. EL TRAUMATISMO VERTEBRO-MEDULAR.

Unidad 9. HERIDAS Y FRACTURAS.

Unidad 10. QUEMADURAS Y EMERGENCIAS.

Unidad 11. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN URGENCIAS.

Objetivos específicos

  • Diferenciar los distintos ámbitos (extrahospitalario, Atención Primaria o Urgencias) así como los recursos disponibles para la valoración y tratamiento del paciente politraumatizado.
  • Diseñar el abordaje sistematizado por prioridades a realizar en la valoración inicial, valoración secundaria, traslado al recurso sanitario adecuado y tratamiento hospitalario.
  • Revisar de los aspectos más importantes en la valoración inicial: Traje, manejo de la vía aérea, movilización, traslado y trasferencia al área de urgencias o UCI.
  • Formular los traumatismos más frecuentes: traumatismo craneoencefálico, traumatismo abdominal, traumatismo torácico, traumatismo vertebro-medular y deducir posibles complicaciones de cada patología, aplicando los cuidados de enfermería necesarios en cada caso.
  • Evaluar las causas que provocan el shock hipovolémico en el paciente politraumatizado: heridas y fracturas.
  • Distinguir las necesidades de cuidado en el paciente quemado y los riesgos específicos de esta patología: Hipotermia e infecciones.
  • Comparar los diferentes principios activos que utilizaremos en las patologías más frecuentes del paciente politraumatizado.

Objetivos generales

  • Relacionar y aplicar las competencias de conocimiento, de habilidades y actitudes necesarias para la evaluación y tratamiento integral del paciente traumatizado grave o potencialmente grave en el ámbito hospitalario, posibilitando una mejora de la continuidad asistencial del proceso iniciado en el ámbito extrahospitalario
  • Formular la correcta secuencia de prioridades que se debe seguir en la valoración del enfermo politraumatizado.


PRECIOS
Afiliados No afiliados
Afiliados (29.00€)
No afiliados (75.00€)

Precio para afiliados

El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.

El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.


Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.