Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona.
Los alumnos que realicen curso dirigidos a personal de gestión y servicios, deberán subir en la plataforma de formación su fotocopia del DNI antes de iniciar el curso, ya que es requisito imprescindible en los cursos que se realizan en colaboración por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB)
IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
Unidad 1. Análisis psicopedagógico sobre las percepciones.
Unidad 2. El encuentro entre culturas (análisis antropológico).
Unidad 3. Los factores socioeconómicos (análisis social, económico e histórico) breve historia de las migraciones en el mundo.
Unidad 4. La comunicación entre personas con códigos sociales diferentes.
Unidad 5. Regulación de conflicto.
Distinguir entre diferentes conceptos técnicos y su uso en la vida diaria. Definir los conceptos de intolerancia, racismo, xenofobia. Conocer la situación actual respecto distintos ámbitos de percepción social. Aprender a aplicar el pensamiento crítico respecto al contenido. Comprender los procesos psicológicos subyacentes a la percepción social. Posibilitar un acercamiento básico a las relaciones entre personas de grupos culturales diferentes, sus posibilidades y sus límites. Ofrecer algunas orientaciones sobre su aplicación a las relaciones del alumnado procedente de culturas diversas en la escuela. Establecer los factores sociales, económicos e históricos que intervienen en el proceso migratorio en sus diferentes vertientes. Conocer las políticas europeas desde sus inicios hasta nuestros días. Posibilitar el acercamiento a las políticas educativas en relación con las diferentes etapas migratorias europeas Comprender los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad, en su relación social y educativa. Entender los procesos de comunicación Desarrollar una visión general del aprendizaje de una lengua Desarrollar la visión de la enseñanza de una lengua a personas inmigrantes. Comprender qué son las habilidades sociales. Aprender qué es la asertividad y cómo desarrollarla.
Dominar conceptos básicos referidos a la cultura, desde un enfoque antropológico
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.