ccoo
fysa
Afiliate

Curso "Interacciones de fármacos en patología cardiovascular y endocrina"

Destinatarios:

Medicina, Enfermería

Duración aproximada:

13 Semanas

Número de horas acreditadas:

55

Acreditaciones:

7.4

Agencia acreditadora:

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7
Fecha de inicio25/09/2316/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/23
Fecha de fin22/12/2312/01/2426/01/2409/02/2423/02/2408/03/2422/03/24

Contenido

Unidad 1. Concepto de interacción farmacológica. Interacciones farmacodinámicas. Interacciones farmacocinéticas. Papel del citocromo.

Unidad 2. Interacciones de fármacos antihipertensivos

Unidad 3. Generalidades de la trombosis y aspectos farmacológicos de los anticoagulantes orales.

Unidad 4. Interacciones farmacológicas de los anticoagulantes orales.

Unidad 5. Interacciones de digoxina.

Unidad 6. Fisiología del aparato reproductor femenino y aspectos farmacológicos de los anticonceptivos hormonales.

Unidad 7. Interacciones anticonceptivos hormonales

Unidad 8. Generalidades de la diabetes y aspectos farmacológicos de los anticoagulantes orales

Unidad 9. Interacciones farmacológicas de los antidiabéticos orales.

Unidad 10. Generalidades de las dislipemias y aspectos farmacológicos de los hipolipemiantes.

Unidad 11. Interacciones farmacológicas.

Objetivos específicos

  • Analizar los conceptos de farmacocinética y farmacodinámica y su importancia en las interacciones farmacológicas y en la prevención de las mismas.
  • Diferenciar las principales interacciones entre fármacos antihipertensivos, incluyendo tanto aquellas asociaciones beneficiosas como perjudiciales.
  • Revisar los aspectos generales de la fisiopatología, del tratamiento de la trombosis y de los fármacos anticoagulantes orales, además de las interacciones farmacológicas entre estos y otros fármacos.
  • Comparar los fármacos empleados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, centrándose específicamente en el uso, efectos clínicos, farmacocinética y farmacodinámica de la digoxina.
  • Sintetizar la fisiología y anatomía del aparato reproductor femenino y los fármacos anticonceptivos hormonales empleados.
  • Examinar las generalidades y los principales aspectos de la diabetes.
  • Ordenar los fármacos antidiabéticos orales y las principales interacciones entre ellos y otros medicamentos.
  • Distinguir los principales fármacos hipolipemiantes, sus características e interacciones.

Objetivos generales

  • Identificar las principales características e interacciones farmacológicas entre los diferentes tratamientos empleados en patologías cardiovasculares y endocrinas.