ccoo
fysa
Afiliate

Curso "Actualización para farmacéuticos desde el enfoque de la salud publica"

Destinatarios:

Farmacia

Duración aproximada:

13 semanas

Número de horas acreditadas:

60

Acreditaciones:

SOLICITADA ACREDITACION

Agencia acreditadora:

CATALUÑA

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7Edición 8Edición 9Edición 10Edición 11Edición 12Edición 13Edición 14Edición 15Edición 16Edición 17Edición 18Edición 19
Fecha de inicio16/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/2315/01/2429/01/2412/02/2426/02/2411/03/2425/03/2415/04/2429/04/2413/05/2427/05/2410/06/2424/06/2415/07/24
Fecha de fin12/01/2426/01/2409/02/2423/02/2408/03/2422/03/2412/04/2426/04/2410/05/2424/05/2407/06/2421/06/2412/07/2426/07/2409/08/2423/08/2406/09/2420/09/2411/10/24

Contenido

MÓDULO 1. SALUD PÚBLICA

MÓDULO 2. SALUD AMBIENTAL

MÓDULO 3. SEGURIDAD ALIMENTARIA

 

Objetivos específicos

  • Relacionar los conceptos de enfermedad y salud pública con el marco legal actual. 
  • Aplicar los principios del método científico en salud pública, incluyendo los datos demográficos, estadísticos y epidemiológicos.
  • Analizar los sistemas actuales de vigilancia en salud pública, destinados a la prevención, control de enfermedades, coordinación en brotes epidémicos y situaciones de alerta sanitaria para identificar las responsabilidades inherentes del farmacéutico
  • Organizar estrategias de promoción y educación sanitaria.
  • Reconocer los principales organismos de gestión de medicamentosa en Europa, y las obligaciones impuestas por la legislación.
  • Medir el alcance e influencia de los principales sistemas de farmacovigilancia y control de calidad de los medicamentos en el ámbito farmacéutico.
  • Interpretar la normativa sobre el tratamiento del agua en función de la legislación y los programas de vigilancia.
  • Combinar los conceptos claves de la legionelosis para diseñar medidas preventivas que eviten la transmisión de la enfermedad y faciliten el diagnóstico, tratamiento y su control epidemiológico.
  • Programar el manejo del uso de biocidas según el reglamento y los registros oficiales.
  • Aplicar los principios del plan nacional de control de la cadena alimentaria destinados al control de la seguridad alimentaria.
  • Relacionar los principales riesgos para la salud de la obesidad y el sobrepeso infantil y juvenil para promocionar hábitos saludables.

Objetivos generales

  • Compilar los principales conceptos de epidemiología y salud pública.
  • Gestionar los sistemas de control y vigilancia en salud pública y situaciones de alerta sanitaria.