IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
TEMA 1. MÉTODOS PARA EL PROCESAMIENTO DE MUESTRAS. LAS TINCIONES.
TEMA 2. TÉCNICAS CITOQUIMICAS
TEMA 3. LEUCOCITOS: CLASIFICACIÓN, MORFOLOGÍA Y FUNCIONES
TEMA 4. SISTEMA ERITROCITARIO: MORFOLOGÍA Y ALTERACIONES. EL HEMATOCRITO.
TEMA 5. MEGACARIOPOYESIS Y TROMBOPOYESIS. PLAQUETAS Y HEMOSTASIA. MÉTODOS PARA ANALIZAR EL RECUENTO Y LA FUNCIONALIDAD PLAQUETARIAS. PATOLOGÍA PLAQUETARIA.
- Realzar a los alumnos, la importancia del papel desempeñado por el Técnico Superior de Laboratorio en Diagnóstico Clínico dentro de los principales laboratorios tanto de Urgencias como de Diagnóstico Hematológico.
- Difundir conocimientos generales sobre las principales herramientas utilizadas en microscopía óptica, manejo y conservación diaria.
- Adquirir por parte de los alumnos conceptos generales sobre el manejo y procesamiento de muestras sanguíneas.
- Adquirir por parte de los alumnos conceptos generales sobre la preparación y tinción del frotis sanguíneo.
- Remarcar la necesidad y conocer los fundamentos de las principales tinciones en microscopía óptica.
- Dotar a los participantes de conocimientos generales sobre la metodología y el uso de las técnicas tintoriales como base de diagnóstico patológico.
- Dotar a los participantes de conocimientos generales sobre la visualización de las principales estructuras celulares.
- Preparar a los participantes para el reconocimiento de las principales discordancias entre los métodos automatizados y la observación manual.
- Dotar a los alumnos para reconocer las principales alteraciones cuantitativas y cualitativas en patología leucocitaria y eritrocitaria.
- Dotar a los participantes de los conocimientos específicos para llevar a cabo métodos de fijación.
- Dotar a los participantes de los conocimientos específicos para la realización de las principales técnicas citoquímicas, formación esencial en el trabajo diario en los laboratorios de diagnóstico en Hematología.
- Conocer y corregir los principales errores técnicos en la realización de los métodos de fijación y tinción.
- Enseñar una sistemática de trabajo profesional, que incluya la auto-observación y la detección de errores técnicos como control de calidad interno.
- Preparar al alumno para reconocer las principales fuentes de error preanalíticos de los principales laboratorios clínicos.
Permitir a los alumnos obtener los conocimientos necesarios para familiarizarse con las diferentes técnicas empleadas en microscopía óptica para el diagnóstico en patología leucocitaria y eritrocitaria que se están desarrollando y utilizando en los principales laboratorios clínicos y de diagnóstico en el ámbito sanitario. Así mismo, los participantes también tendrán acceso a imágenes reales representativas de los procedimientos, lo que les permitirá obtener una mayor comprensión de estos y facilidad en el aprendizaje guiado. Al final de curso, los alumnos habrán adquirido las destrezas necesarias para la comprensión de los fundamentos de las técnicas, la visualización de las principales estructuras en microscopía óptica y la detección de los principales errores técnicos y su resolución.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.