ccoo
fysa
Afiliate

Curso "Técnicas de diagnóstico en la COVID-19. RT-PCR en tiempo real y pruebas para verificar la Inmunidad"

Destinatarios:

T. Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

Modalidad:

Teleformación

Número de horas acreditadas:

30

Créditos:

4.5

Ediciones:

IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.

 Edición 1Edición 2
Fecha de inicio01/07/2301/10/23
Fecha de fin30/09/2331/12/23

Contenido

 

•             Tema 1: Pandemia causada por el virus SARS-CoV-2.

•             Tema 2: Ácidos nucleicos

•             Tema 3: Extracción de Ácido nucleicos

•             Tema 4: Técnica de la reacción en cadena de la polimerasa, PCR.

•             Tema 5: Modificaciones de la reacción en cadena de la polimerasa

•             Tema 6: PCR en tiempo real.

•             Tema 7: Diagnóstico de SARS-CoV-2 mediante RT-PCR en tiempo real

•             Tema 8: Técnicas de detección antígenos SARS-CoV-2.

•             Tema 9: Técnicas de detección de anticuerpos anti SARS-CoV-2.

•             Tema 10. Interpretación de los resultados, pruebas diagnósticas para la enfermedad COVID-19.

•             Tema: 11. Aspectos clínicos de la infección causada por el virus SARS-CoV-2.

•             Tema: 12. Toma de muestras e inactivación de SARS-CoV-2.

•             Tema: 13. Estudio nacional de sero-epidemiología de la infección por SARS-CoV-2 en España.   

Objetivos específicos

• Conocer el nuevo patógeno, que ha causado la pandemia el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad que causa la COVID-19.

• Profundizar en las características, y purificación de ácidos nucleicos con la finalidad última de aislar el ARN del virus SARS-Cov-2.

• Profundizar en la técnica de la reacción en cadena de la polimerasa, y sus utilidades en los laboratorios clínicos y de investigación.

• Profundizar en las distintas modificaciones de la reacción en cadena de la polimaerasa (PCR).

• Dotar a los participantes de los conceptos y terminologías propias de la PCR en tiempo real, para comprender y poder realizar esta técnica.

• Difundir las investigaciones previas que llevaron al diagnóstico de SARS-CoV.2, mediante la RT-PCR en tiempo real, y profundizar en el conocimiento de la técnica, para dotar al alumno de los conocimientos necesarios para llevarla a cabo en un laboratorio.

• Ahondar en las técnicas de detección de antígenos y anticuerpos, en relación a la enfermedad COVID 19.

• Conocer las técnicas de diagnóstico de la enfermedad COVID-19, saber cuál es más útil en cada momento, y las limitaciones de estas pruebas.

• Remarcar las buenas prácticas en la adquisición de la muestra para el diagnóstico de la enfermedad COVID-19, así como un transporte óptimo de las diferentes muestras.

• Conocer los distintos métodos de inactivación del virus SARS-CoV-2.

En general, dotar al técnico especialista en laboratorio de una visión global del nuevo patógeno SARS-CoV-2, para tener los conocimientos necesarios para realizar las pruebas que le indique el personal clínico necesite para diagnosticar con todas las garantías la enfermedad que causa, COVID-19.

Objetivos generales

El presente curso pretende formar al Técnico Superior en laboratorio, en las técnicas de diagnóstico del virus SARS-CoV-2, que cursa la enfermedad COVID-19, especialmente la técnica de PCR, técnica básica en cualquier laboratorio de microbiología.

Las técnicas de diagnóstico molecular, como la PCR, son de uso común en los laboratorios, para detectar gran variedad de patógenos, y es la técnica empleada para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2, mediante la detección del material genético del virus.

Con el presente curso el Técnico Superior en laboratorio, profundizará en las técnicas de diagnóstico de este virus emergente (PCR) y las técnicas de detección de antígenos y anticuerpos frente al virus SARS-CoV-2. Completando la formación, con otras utilidades clínicas de la técnica de la PCR, todas de uso rutinario en la práctica clínica.


PRECIOS
Afiliados No afiliados
Afiliado/a (29.00€)
No hay precios disponibles

Precio para afiliados

El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.

El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.