IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
TEMA 1º: CARÁCTERÍSTICAS BÁSICAS DEL CÁNCER
TEMA 2º: DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER
TEMA 3º: MARCADORES TUMORALES. DISEMINACIÓN DE LAS CÉLULAS MALIGNAS
TEMA 4º: EXÁMENES DE DETECCIÓN
TEMA 5º: ESTADIFICACIÓN Y GRADO HISTOLÓGICO
TEMA 6º IMPORTANCIA DEL GANGLIO CENTINELA
TEMA 7º METÁSTASIS
TEMA 8º INTRODUCCIÓN A LA RADIOTERAPIA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
TEMA 9º ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO RADIOTERAPICO
TEMA 10º RIESGOS RADIOLÓGICOS
TEMA 11º CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA, ESTADIFICACIÓN DE CÁNCER DE PULMÓN
Aprenderá a aplicar los conocimientos necesarios para trabajar con estos nuevos equipos de alta tecnología de tratamiento, tanto mesas de tratamiento, Aceleradores, equipos de Braquiterapia muy novedosos, nuevas consolas, planificadores adecuados a los nuevos equipos.
El alumno aprenderá a diferenciar tumor benigno de maligno. Trabajará según el comportamiento del tumor en base al grado histológico y su Estadio y así atacar las vías de diseminación con una mayor precisión, eliminando las células tumorales y preservando los órganos de riesgo y tejidos sanos mucha más precisión que con los equipos más antiguos y convencionales.
El alumno aprenderá el comportamiento del tumor en base al desarrollo que experimenta en cada etapa del procedimiento de diagnóstico y tratamiento para un mejor ataque a la enfermedad y saldrá preparado para trabajar con equipos de última generación.
También conocerá el diagnóstico y podrá realizar un tratamiento con las nuevas y más novedosas tecnologías en uno de los cánceres más agresivos y frecuentes, como es el cáncer de pulmón.
El Técnico de radiodiagnóstico aprenderá a utilizar mamógrafos digitales de barrido completo, pudiendo distinguir tipología del tumor más exhaustiva que con la mamografía convencional.
Aprenderá la clasificación pTNM y cTNM que permite agrupar en estadíos, y los nuevos protocolos en la dosimetría y posterior tratamiento.
Aprenderá el protocolo a seguir si el ganglio centinela da positivo.
El Técnico de radioterapia aprenderá el sistema IGRT, (del inglés Image-Guided Radiation Therapy) donde el Acelerador Lineal utiliza accesorios adicionales para tomarle una Tomografía Computadorizada Cónica al paciente antes de comenzar su sesión de terapia y, después de comparar estas imágenes con las imágenes de Tomografía Computadorizada de la Simulación inicial, se determinan los movimientos o ajustes necesarios para administrar la Radioterapia de una manera más efectiva y precisa.
Una de las tareas que anteriormente realizaba el médico, y que ahora es tarea del técnico de radioterapia y dosimetría, El alumno aprenderá a crear un plan de tratamiento personalizado, donde deberá tomar imágenes anatómicas del paciente e identificar y delinear el tumor y los órganos cercanos en un proceso llamado contorno. Esto es crítico cuando se está especificando lo que ha de irradiarse o protegerse durante los tratamientos de radioterapia.
El técnico aprenderá las nuevas guías milimétricas para la radiocirugía y la radioterapia estereotáctica.
Dar Formación Continuada, al personal al que va dirigido el Curso.
Proporcionar al alumno un reciclaje adecuado a sus funciones y proporcionarles información sobre los avances técnicos logrados en sus diferentes campos de actuación.
Permitir a los alumnos obtener los conocimientos necesarios para familiarizarse con las diferentes técnicas empleadas para el diagnóstico y tratamiento.
Así mismo, los participantes también tendrán acceso a imágenes reales representativas de los procedimientos, lo que les permitirá obtener una mayor comprensión de estos y facilidad en el aprendizaje guiado.
Así como un primer conocimiento de buenas prácticas del aparataje a manejar.
Al final de curso, los alumnos habrán adquirido las destrezas necesarias para la comprensión de los fundamentos de las técnicas y la detección de los principales errores técnicos y su resolución.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.