ccoo
fysa
Afiliate

Curso "Actualización en el diagnóstico y radiotratamiento del cáncer de próstata. Terapia con partículas pesadas"

Destinatarios:

T. Superior en Radioterapia y Dosimetría, T.S. Imagen para el Diagnóstico - Medicina Nuclear

Modalidad:

Teleformación

Número de horas acreditadas:

45

Créditos:

4.5

Ediciones:

IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.

 Edición 1Edición 2
Fecha de inicio01/07/2301/10/23
Fecha de fin30/09/2331/12/23

Contenido

TEMA 1 ERRORES EN LA VARIACIÓN DEL VOLUMEN DE TRATAMIENTO.

TEMA 2 TÉCNICAS DE TRATAMIENTO EN LOS TUMORES MÓVILES.

TEMA 3 IRRADIACIÓN CON CONTROL RESPIRATORIO.

TEMA 4 BRAQUITERAPIA EN TUMORES MÓVILES.

TEMA 5 FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS DE TRATAMIENTO Y UNIDADES DE BRAQUITERAPIA.

TEMA 6 LA PRÓSTATA.

TEMA 7. NEOPLASIA MALIGNA DE PROSTATA.

TEMA 8 DIAGNOSTICO DEL CARCIOMA PROSTÁTICO.

TEMA 9 DIAGNÓSTICO POR IMAGEN Y ANATOMÍA PATOLOGICA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA.

TEMA 10 INMOVILIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE VOLÚMENES EN TELETERAPIA.

TEMA 11 BRAQUITERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA.

TEMA 12 HADRONTERAPIA Y PROTONTERAPIA.












Objetivos específicos

1. El alumno obtendrá los conocimientos especificos para realizar la supervisión del movimiento de los órganos y por ende del tumor con técnicas de imagen, técnica de verificación en el tratamiento con RTC3D y gating respiratorio, (SBRT), Dampening, Active Breathing Control para el control de los errores del tratamiento.

2. La influencia del movimiento de la lesión durante la adquisición de las imágenes como en el tratamiento ha sido hasta ahora un grave problema para la optimización del tratamiento. Se ha propuesto un programa de control de calidad basado en una serie de pruebas complementarias a las pruebas de aceptación con la finalidad de tener una mejor comprensión del mecanismo de funcionamiento de este sistema de irradiación con control respiratorio y conocer la repercusión dosimétrica asociada a la irradiación de lesiones sometidas a Gating Respiratorio. El alumno aprenderá el manejo de los equipos de las nuevas tecnologías en imagen para el diagnóstico como en el tratamiento con radiaciones y entenderá la diferencia que existe entre diagnosticar y tratar un cáncer situado en órganos móviles que realizarlo en un cáncer situado en órganos fijos.

3. El alumno conocerá toda la evolución de diagnóstico por la imagen con las distintas “técnicas invasivas” y “no invasivas” (la espectroscopia de RM endorectal representa una técnica no invasiva que complementa el diagnóstico del CaP más allá de la información morfológica que ofrece la RM endorectal sola) y de tratamiento del cáncer de próstata, tanto con Teleterapia como con Braquiterapia ( técnicas e isótopos radiactivos); es decir, saldrá preparado para ejercer todo el proceso radioterápico con los nuevos equipos y técnicas avanzadas en el cometido que en este sentido le concierne en sus funciones como TSID Y TSTR.

4. El alumno conocerá la Hadronterapia, que es una técnica de radioterapia externa de muy alta conformidad de dosis ya que permite tratar tumores localizados en zonas próximas a estructuras críticas del organismo y tumores pediátricos, en los que una mínima cantidad de dosis resulta inaceptable. Esta técnica está indicada también para tumores que no responden correctamente a la radioterapia convencional de fotones y electrones (tumores radio-resistentes).

5. El alumno entenderá del procedimiento que sigue un Acelerador de iones para proceder también a la Protónterapia, un tratamiento con haces de radiaciones ionizantes que son generados con aceleradores de partículas tales como ciclotrones, sincrotrones, sincrociclotrón… Estos iones acelerados, protones o partículas más básicas tales como el carbono, atacan el ADN de las células, provocándoles su muerte o eliminando su capacidad de reproducción. El interés de que el alumno aprenda estas técnicas es importante ya que hasta ahora solo se conocía las técnicas de radiación con fotones y electrones.

Objetivos generales

La Oncología Radioterápica, es una especialidad que se ha transformado en poco tiempo. El diagnóstico precoz y los avances en el tratamiento han logrado que decrezca la mortalidad. Los avances en el diagnóstico, la mejora tecnológica, los conocimientos de la biología tumoral y los tratamientos combinados han hecho de nuestra especialidad, la especialidad oncológica, capaz de curar al mayor número de pacientes, con escasa toxicidad y bajos costes.

Nuestra especialidad, está en pleno y continuo desarrollo, y por ello nuestra lucha debe basarse en una formación médica-técnica continuada, en evidencias científicas y en estudios de investigación que nos permitan cada vez más avanzar en la integración de las nuevas tecnologías con nuestro cometido principal que es ser TSID y TSRT a tal fin conocer, utilizar e integrar los nuevos equipos de diagnóstico más avanzados y las nuevas y más novedosas técnicas terapéuticas en nuestros tratamientos.

Este libro, pretende ser una guía actualizada del trabajo cotidiano y bien hecho. La delimitación de los volúmenes de tratamiento y la protección de órganos de riesgo, requiere de muchas horas de trabajo minucioso, pero consigue que nuestros pacientes vivan más y mejor, y ese es nuestro objetivo principal.


PRECIOS
Afiliados No afiliados
Afiliado/a (29.00€)
No hay precios disponibles

Precio para afiliados

El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.

El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.