IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
Tema 1. Recordatorio de anatomía del aparato genital femenino.
Tema 2. Cáncer ginecológico.
Tema 3: Actuación de la radiación en el ciclo celular y sus consecuencias.
Tema 4. Tipos de radioterapia y protección radiológica.
Tema 5 Diagnóstico nosopatológico y de extensión de la enfermedad.
Tema 6. Diagnóstico del cáncer cérvico uterino.
Tema 7 Tipos de tratamiento del cáncer cervicouterino.
Tema 8. El procedimiento radioterápico, clasificación por estadios y decisión terapéutica.
Tema 9. Elección de radiotratamiento del cáncer cervicouterino.
Tema 10. Planificación/simulación.
Tema 11. Simulación de tumores ginecológicos.
Tema 12. Radiotratamiento del cáncer cervicouterino.
- Obtener conocimientos específicos y extensos de la anatomía, ya que las nuevas técnicas tanto en imagen diagnóstica como en tratamientos con radiaciones lo requieren.
- Conocer el origen y tipos de neoplasias malignas ginecológicas, así como tipos de prevención y procedimientos diagnósticos en cada caso.
- Ampliará conocimientos específicos en como actúa las radiaciones ionizantes sobre las células. Conocer la eficacia de la radiación en los tumores y dominar la Radiobiología.
- Comprender la importancia de la protección radiología, y los riesgos que suponen trabajar con radiaciones tanto para el paciente, personal sanitario y miembros del público en general, ya que es con lo que el profesional se enfrentará a diario.
- Conocer la clasificación por Estadios, así como los grupos pronóstico y distintas clasificaciones FIGO, que han ido evolucionando con el paso del tiempo; también conocer a fondo el TNM.
- Estudiar y valorar el cáncer de cérvix, su evolución, factores pronósticos y todas las pruebas diagnósticas que requiere y con las que contamos hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías.
- Conocer los diferentes tratamientos que conlleva el cáncer ginecológico femenino y entender mejor al paciente cuando llegue a tratamiento con radiaciones ionizantes.
- Ampliará el conocimiento del tratamiento radioterápico que hoy en día de realiza, desarrollándolo paso a paso para comprender el porqué de toda la Simulación/Panificación del mismo.
- Conocerá todo tipo de tratamientos con Radioterapia con las que contamos, teniendo en cuenta los equipos de alta tecnología y conocer los diferentes tratamientos con radioterapia que se pueden realizar, tanto con radioterapia externa como con Braquiterapia.
- Conocerá los distintos equipos de calibración de equipos, tanto de dosimetría de área, cálculos de dosis y dispositivos inmovilizadores para realizar los mismos.
- Conocerá los nuevos sistemas inmovilizadores, procedimientos de simulación para el radiotratamiento del cáncer ginecológico con Teleterapia y Braquiterapia, diferencias entre las dos técnicas en cálculos de dosis, fraccionamiento y diferentes volúmenes de tratamiento y órganos de riesgo.
- Conocerá todo el procedimiento del tratamiento con radioterapia externa en el cáncer ginecológico con las últimas tecnologías y comprender la eficacia del equipo multidisciplinar en la lucha contra el cáncer ginecológico.
- Conocerá todo el procedimiento del tratamiento con radioterapia interna en el cáncer ginecológico. Conocer todas las fuentes empleadas en Braquiterapia y especialmente en el cáncer cervicouterino. Saber la importancia del Ganglio centinela.
Objetivo general:
- Aprenderá a valorar el propio trabajo del Técnico en las funciones que debe ejercer en el desarrollo del diagnóstico y tratamiento del cáncer ginecológico.
- Comprender la responsabilidad que supone un buen diagnóstico y posterior tratamiento para la eficiencia en curación de la paciente, o en el peor de los casos, paliar su final.
-Entender la importancia de cada uno de los pasos a seguir y el valor a la hora de la eficacia tanto en diagnóstico como en tratamiento del equipo multidisciplinar.
-Conocer las propiedades de las radiaciones ionizantes a su paso por órganos, tejidos y a nivel celular, para entender el porqué del trabajo que realiza y de los protocolos en las actuaciones de protección radiológica.
-Conocer a fondo la anatomía del aparato genital femenino para la eficacia en el diagnóstico y sobre todo para el posterior radiotratamiento ya que con las nuevas tecnologías resulta indispensable en este último.
- Aprenderá a realizar la toma de imágenes con kilovoltaje y a realizar la fusión de imágenes del TC de simulación con estas imágenes tomadas “in vivo” en cada sesión de tratamiento para la optimización del radiotratamiento.
- Saber el tratamiento con radioterapia externa Teleterapia o con radioterapia interna (braquiterapia) en el cáncer ginecológico y la diferencia entre las dos técnicas, tanto en métodos de trabajo para los alumnos y la repercusión en la paciente a nivel de toxicidad, eficacia y psicológico.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.