IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
Tema 1 Anatomía e Histología del Aparato genital femenino.
Tema 2 Ciclo ovárico.
Tema 3 La célula
Tema 4 Incidencia del cáncer cervical y eficacia del screening.
Tema 5 Citotécnico.
Tema 6 Células que aparecen en el frotis.
Tema 7 Citología normal.
Tema 8 Citología en la gestación, puerperio y postmenopausica.
Tema 9 Citología de la reparación.
Tema 10 Microbiología de la vagina.
Tema 11 Procesos celulares benignos citología cérvico vaginal.
Tema 12 Cambios llamados reactivos.
Tema 13 Características de las lesiones intraepiteliales.
Tema 14 Atipias de significado indeterminado.
Tema 15 Citología tumoral del cérvix y la vagina.
Tema 16 Sistema Bethesda y control de calidad.
Permitir a los alumnos realizar las tareas de Citotécnico. (figura escasa en el mundo de la anatomía patológica).
En el curso daremos las claves diagnósticas para poder reconocer tanto los microorganismos causantes de las infecciones más frecuentes, como las claves diagnósticas para poder reconocer tanto las lesiones precursoras del cáncer de cérvix como las características típicas de cada tipo de carcinoma.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.