IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
1. SALUD BUCODENTAL Y EMBARAZO.
2. ANATOMÍA DENTAL.
3. ERUPCIÓN TEMPORAL Y ERUPCIÓN DEFINITIVA.
4. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA MUJER EMBARAZADA.
5. LA CARIES DENTAL
6. DIETA Y NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO
7. PATOLOGÍAS ORALES MÁS FRECUENTES EN LA MUJER GESTANTE.
8. TÉCNICAS DE CEPILLADO
9. PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
10.SALUD BUCODENTAL, EMBARAZO Y COVID-19.
11. CONCLUSIONES.
- Identificar los factores de riesgo suponen riesgos/problemas odontológicos en la mujer gestante.
- Conocer la influencia de la dieta en el embarazo y en la salud bucodental durante la gestación.
- Identificar las patologías orales más frecuentes asociadas a la gestación, así como los signos y síntomas o el tratamiento más adecuado según la etapa en la que se encuentre el embarazo.
- Conocer los niveles de prevención de la salud bucodental de la mujer embarazada.
- Actualizar las técnicas de cepillado existentes e identificar la más adecuada en cada situación.
- Repasar las pautas higiénicas que debe llevar a cabo la mujer embarazada durante la gestación y las que debe instaurar una vez nazca el bebé.
- Dotar a los TSHB de los conocimientos básicos sobre Salud Bucodental y embarazo.
- Conocer las patologías orales más frecuentes durante la gestación y las medidas de prevención y los tratamientos más efectivos con el fin de minimizar el efecto negativo sobre la mujer gestante y el bebé.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.