ccoo
fysa
Afiliate

Curso "INTRODUCCION A LA PRESCRIPCION ENFERMERA"

Destinatarios:

Enfermería

Duración aproximada:

13 Semanas

Número de horas acreditadas:

50

Acreditaciones:

5.1

Agencia acreditadora:

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7
Fecha de inicio25/09/2316/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/23
Fecha de fin22/12/2312/01/2426/01/2409/02/2423/02/2408/03/2422/03/24

Contenido

Unidad 1.-Fundamentos básicos en la farmacología de los cuidados.

Unidad 2.- Las Formas Farmacéuticas en la prescripción enfermera.

Unidad 3.-La absorción de fármacos en la prescripción enfermera. 

Unidad 4.- El transporte de los fármacos a través de las membranas.

Unidad 5.-La distribución y eliminación de fármacos en la prescripción enfermera. 

Unidad 6.- Farmacocinética clínica en la prescripción enfermera.

Unidad 7.- Farmacodinamia en la prescripción enfermera.

Unidad 8.- Esquemas básicos de administración de fármacos en la prescripción enfermera.

Unidad 9.- Las Reacciones Adversas a los Medicamentos en la prescripción enfermera. 

Unidad 10.-Las interacciones Farmacológicas en la prescripción enfermera. 

Unidad 11.-Situación en España en cuanto a la prescripción Enfermera.

Unidad 12.- Competencia profesional en la prescripción de medicamentos y productos sanitarios.

Unidad 13- Prescripción enfermera independiente: relación entre las situaciones, diagnósticos de enfermería, intervenciones y tipo de prescripción enfermera.

Objetivos específicos

  • Medir el impacto de la Prescripción Enfermera (PE) en la eficiencia de la prestación de los servicios dentro del Sistema de Salud
  • Aplicar la farmacocinética y farmacodinamia en los cuidados enfermeros, a través de de la PE.
  • Deducir  que formas farmacéuticas, vías y pautas de administración de fármacos, forman parte de la farmacología de los cuidados.
  • Interpretar como las  distintas vías de eliminación de los fármacos influyen  en la prestación de cuidados enfermeros.
  • Deducir  el uso, mecanismos de acción e  indicación de los fármacos en  los cuidados de enfermería.
  • Evaluar  los diferentes grupos de fármacos, atendiendo a las  interacciones, en el marco de la PE.
  • Participar en el Marco Estratégico del  Reto de la Seguridad Global del paciente, a través de la PE
  • Interpreta  el actual marco competencial de la enfermería relacionado con la PE .

Objetivos generales

  • Evaluar la calidad asistencial y seguridad clínica de los pacientes a través de  la Prescripción  Enfermera (PE).
  • Diseñar el Marco para desarrollar una Prescripción Enfermera segura y competente para el profesional