ccoo
fysa
Afiliate

Curso "Comunicación sanitaria eficaz (personal no sanitario)"

Destinatarios:

Celador/a, Celador/a - Conductor/a, Personal función administrativa

Duración aproximada:

8 Semanas

Número de horas acreditadas:

80

Acreditaciones:

Agencia acreditadora:

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Observaciones:

Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona.

Los alumnos que realicen curso dirigidos a personal de gestión y servicios, deberán subir en la plataforma de formación su fotocopia del DNI antes de iniciar el curso, ya que es requisito imprescindible en los cursos que se realizan en colaboración por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB)

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3
Fecha de inicio02/10/2306/11/2304/12/23
Fecha de fin24/11/2329/12/2326/01/24

Contenido

TEMA 1. LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO SANITARIO

TEMA 2. MEJORA DE LAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN EL ENTORNO SANITARIO

TEMA 3. LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO SANITARIO. IMPORTANCIA Y CARACTERÍSTICAS

TEMA 4. LA EXPRESIÓN VERBAL Y LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN ORAL EN EL ENTORNO SANITARIO

TEMA 5. TÉCNICAS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN VERBAL

TEMA 6. LA INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN LA EXPRESIÓN VERBAL EN EL ENTORNO SANITARIO

TEMA 7. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO SANITARIO

TEMA 8. LA INFLUENCIA DE LAS ACTITUDES PERSONALES EN LA COMUNICACIÓN EN EL ENTORNO SANITARIO. IMPORTANCIA Y CARACTERÍSTICAS

TEMA 9. LA COMUNICACIÓN EFECTIVA DENTRO DEL ENTORNO SANITARIO

TEMA 10. LA PERCEPCIÓN INDIVIDUAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO COMUNICATIVO EN EL ENTORNO SANITARIO

Objetivos específicos

  • Valorar la importancia y utilidad que tiene la comunicación en un entorno sanitario tanto para el profesional como para el paciente.
  • Aplicar los principios de las tres dimensiones de la comunicación (vocal, verbal y no verbal) para incrementar la calidad de la comunicación con el paciente y otros profesionales sanitarios.
  • Diseñar estrategias comunicativas en relación a la atención al usuario - paciente y sus familiares.
  • Aplicar los estilos de relación y comunicación para mejorar la eficiencia y claridad de los procesos de comunicación con los usuarios- pacientes y familiares
  • Adquirir y poner en práctica técnicas que faciliten la comunicación asertiva y la comunicación empática en las relaciones personales.
  • Diseñar estrategias de actuación en situaciones complicadas o conflictivas en la atención al usuario - paciente y/o familiares.
  • Perfeccionar las técnicas de expresión personales vinculadas a la mejora de la atención al usuario (paciente, familiar, acompañante...) dentro del entorno sanitario

Objetivos generales

  • Mejorar los procesos y herramientas de comunicación con el paciente y sus familiares