ccoo
fysa
Afiliate

Curso "Fisioterapia en atención primaria"

Destinatarios:

Fisioterapia

Duración aproximada:

9 semanas

Número de horas acreditadas:

40

Acreditaciones:

4.5

Agencia acreditadora:

CATALUÑA

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7Edición 8Edición 9Edición 10Edición 11Edición 12Edición 13Edición 14Edición 15
Fecha de inicio25/09/2309/10/2316/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/2315/01/2429/01/2412/02/2426/02/2411/03/2425/03/2415/04/24
Fecha de fin24/11/2301/12/2308/12/2322/12/2312/01/2426/01/2409/02/2423/02/2415/03/2429/03/2412/04/2426/04/2410/05/2424/05/2414/06/24

Contenido

Unidad 1. Introducción a la atención primaria

Unidad 2. Cadera

Unidad 3. Rodilla

Unidad 4: Tobillo y pie.

Unidad 5. Complejo articular del hombro

Unidad 6. Codo

Unidad 7. Muñeca y mano

Unidad 8. Cervicalgia

Unidad 9. Lumbalgia

Objetivos específicos

  • Desarrollar las actividades y cartera de servicios de las unidades de fisioterapia (FST) en AP.

 

  • Deducir las actividades propias de un fisioterapeuta en AP para orientar adecuadamente su labor profesional en este ámbito.

 

  • Aplicar el abordaje de las principales patologías de miembros inferiores (artrosis de cadera y trocanteritis; artrosis de rodilla y tendinopatías de rodilla sin rotura; esguince de tobillo y fascitis plantar) en la práctica diaria.

 

  • Estimar las características de las principales patologías de miembros superiores (artrosis acromioclavicular, capsulitis y tendinopatías de hombro; artrosis de codo y epicondilalgias; artrosis de muñeca y mano y síndrome del túnel carpiano) para diseñar su evaluación y tratamiento.

 

  • Proponer los objetivos y el tratamiento más adecuado en AP para cervicalgias y lumbalgias, incorporando las recomendaciones basadas en la evidencia actual.

 

  • Interpretar la bibliografía más adecuada y actualizada para las patologías abordables desde FST en AP.

Objetivos generales

  • Planificar y aplicar las competencias de fisioterapia en Atención Primaria (AP), teniendo en cuenta las principales patologías osteoarticulares abordables desde este nivel de atención.