ccoo
fysa
Afiliate

Curso "SSCG058PO- MULTICULTURALIDAD"

Destinatarios:

Todo el Personal

Número de horas acreditadas:

60

Acreditaciones:

Agencia acreditadora:

Observaciones:

Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona.

 

Recuerda que las fechas de las ediciones que aparecen en la web son solo orientativas, en caso de cumplir con los requisitos y que te sea concedido algún curso FYSA te comunicara las fechas de la edición asignada.

Según se indica en convocatoria un alumno solo puede participar en un curso a la vez dentro de este plan formativo, por lo que si solicitas más de un curso FYSA contactara contigo para programar cada uno de los inicios.


Ediciones:

 Edición 1
Fecha de inicio06/11/23
Fecha de fin29/12/23

Contenido

1. ANÁLISIS PSICOPEDAGÓGICO SOBRE LAS PERCEPCIONES

1.1. Definición: Una aproximación conceptual desde la Psicología

1.2. Características generales de la percepción

1.3. Estereotipos

1.4. Los prejuicios

1.5. ¿Qué significa cultura para cada uno de nosotros? Si existen diferentes culturas ¿no significa

que unas pueden ser mejor que las otras?

1.6. ¿Cuáles son los aspectos más importantes que “revelan” tu identidad?

1.7. Todos vivimos con imágenes

1.8. Discriminación

1.9. Xenofobia

1.10. Intolerancia

1.11. Racismo

1.12. Educación intercultural formal

1.13. Educación intercultural informal

2. EL ENCUENTRO ENTRE CULTURAS (ANÁLISIS ANTROPOLÓGICO)

2.1. Cultura: Concepto. Encuentro entre culturas

2.2. Actitudes al acercarse a otras culturas

2.3. Tipos de relaciones entre grupos culturales

2.4. La convivencia en la escuela

3. LOS FACTORES SOCIOECONÓMICOS (ANÁLISIS SOCIAL, ECONÓMICO E

HISTÓRICO) BREVE HISTORIA DE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO

3.1. Tratado de Maastrich, punto de inflexión en las políticas migratorias europeas

3.2. ¿Qué es ser inmigrante?

3.3. Causas y efectos de las migraciones en términos multidisciplinares

3.4. La globalización

3.5. ¿Y qué ocurre con los países receptores de inmigración?

3.6. Los modelos explicativos clásicos

3.7. Nuevos enfoques explicativos

3.8. Los sistemas educativos en las etapas migratorias europeas

3.9. Las políticas sociales y educativas ante el fenómeno de multiculturalidad

4. LA COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS CON CÓDIGOS SOCIALES DIFERENTES

4.1. Introducción. Comunicarse: Un proceso de socialización

4.2. El aprendizaje de lenguas extranjeras

4.3. Las competencias comunicativas

4.4. El adiestramiento cultural

4.5. La enseñanza de lenguas extranjeras a inmigrantes

4.6. La comunicación no verbal y la interculturalidad

4.7. ¿Qué son las habilidades sociales?

4.8. ¿Por qué las personas no suelen ser habilidosas socialmente?

4.9. ¿Cómo podemos ser más habilidosos socialmente?

4.10. ¿Qué es la asertividad?

4.11. Técnicas para ser asertivo

4.12. El entrenamiento asertivo

5. REGULACIÓN DE CONFLICTO

5.1. ¿Qué es el conflicto? Hacia una definición

5.2. Individualismo

5.3. Colectivismo

5.4. Causas del conflicto: “Sus ingredientes”

5.5. Elementos que definen el conflicto

5.6. Conflictos culturales y normas de convivencia

5.7. Las normas como instrumento

5.8. Características del aula democrática

5.9. Cuando se habla de participativa se habla de…

5.10. La regulación se situaciones conflictivas

5.11. El proceso de resolución de conflictos en el aula

5.12. Modelos de gestión de la convivencia

5.13. Estrategias de prevención e intervención del conflicto escolar

5.14. Juegos y dinámicas. Educación emocional

Objetivos generales

  • Reconocer la diversidad cultural que existe en todos los ámbitos y promover el derecho a la misma.