ccoo
fysa
Afiliate

Curso "SANT049PO- ENFERMERÍA DE URGENCIAS EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO"

Destinatarios:

Enfermería, T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Número de horas acreditadas:

70

Acreditaciones:

7.8

Agencia acreditadora:

Observaciones:

Recuerda que las fechas de las ediciones que aparecen en la web son solo orientativas, en caso de cumplir con los requisitos y que te sea concedido algún curso FYSA te comunicara las fechas de la edición asignada.

Según se indica en convocatoria un alumno solo puede participar en un curso a la vez dentro de este plan formativo, por lo que si solicitas más de un curso FYSA contactara contigo para programar cada uno de los inicios.

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3
Fecha de inicio25/09/2311/12/2326/12/23
Fecha de fin22/12/2308/03/2422/03/24

Contenido

1. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL POLITRAUMATIZADO:

1.1. Introducción.

1.2. Concepto.

1.3. Medidas de seguridad y protección

1.4. Equipo de reanimación de atención al politraumatizado.

1.5. Atención de enfermería.

2. EVALUACIÓN Y ACTUACIÓN INICIAL:

2.1. Extricación.

2.2. Triage y criterios de traslado.

2.3. Inmovilización

2.4. Ingreso y tratamiento en el hospital.

2.5. Área de urgencias.

2.6. Evaluación Inicial.

3. MANEJO DE LA VÍA AÉREA:

3.1. Vía aérea con control de la columna cervical.

3.2. Ventilación.

4. TRAUMATISMO TORÁCICO:

4.1. Concepto.

4.2. Fisiopatología.

4.3. Diagnósticos de enfermería.

4.4. Tratamiento.

5. SHOCK HIPOVOLÉMICO:

5.1. Shock.

5.2. Shock hipovolémico.

5.3. Coloides y cristaloides.

6. TRAUMATISMO ABDOMINAL:

6.1. Introducción.

6.2. Evaluación y manejo inicial.

7. TRAUMATISMO CRÁNEO-ENCEFÁLICO:

7.1. Concepto y clasificación.

7.2. Hematomas Intracraneales.

7.3. Evaluación neurológica.

7.4. Atención del paciente con Tce en emergencia.

8. TRAUMATISMO VERTEBRO-MEDULAR:

8.1. Concepto.

8.2. Tratamiento de urgencia en el lesionado medular.

8.3. Shock espinal.

8.4. Actividades de enfermería.

9. HERIDAS Y FRACTURAS:

9.1. Heridas.

9.2. Fracturas.

10. QUEMADURAS:

10.1. Generalidades.

10.2. Clasificación de las quemaduras.

10.3. Valoración y cuidados de las quemaduras.

11. TRATAMIENTO FARMACÉUTICO:

11.1. Vías de administración.

11.2. Fármacos.

Objetivos generales

  •  Identificar la correcta secuencia de prioridades que se debe seguir en la valoración del enfermo politraumatizado.