IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos: MODALIDAD DISTANCIA: al menos 7 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso. MODALIDAD TELEFORMACIÓN/ONLINE: al menos 3 días laborables antes de la fecha de comienzo del curso.
TEMA 1. GENERALIDADES SOBRE LAS NEOPLASIAS
TEMA 2. TERAPÉUTICA DEL CÁNCER
TEMA 3. RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO, CONSERVACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CITOSTÁTICOS
TEMA 4. CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD CENTRALIZADA DE PREPARACIONES ESTÉRILES.
TEMA 5. TRABAJO EN LA UNIDAD CENTRALIZADA DE PREPARACIONES ESTÉRILES
TEMA 6. LIMPIEZA Y ELIMINACIÓN DE AGENTES CITOSTÁTICOS. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
TEMA 7. CALIDAD EN EL MANEJO DE QUIMIOTERAPIA. USO SEGURO DE MEDICAMENTOS CITOSTÁTICOS
TEMA 8. CITOSTÁTICOS ORALES DE DISPENSACIÓNHOSPITALARIA
Reconocer las diferentes propiedades de las neoplasias en lo que respecta a su capacidad reproductiva, malignidad y las distintas características epidemiológicas.
Clasificar los principales grupos de fármacos empleados en la terapéutica oncológica y relacionar los efectos que tienen sobre la salud del paciente.
Identificar las fases del procesado de los medicamentos citostáticos, desde su recepción hasta su distribución y aplicación.
Actualizar el concepto de esterilización y su aplicación tanto en los elementos infraestructurales como en el protocolo de elaboración de preparaciones.
Distinguir los distintos tipos de riesgos posibles en la unidad centralizada de preparaciones estériles.
Relacionar el riesgo según los distintos reglamentos que lo clasifican.
Utilizar adecuadamente el uso de un Equipo de Protección Individual (EPI) en los casos en los en que se requiera.
Planificar una correcta limpieza y descontaminación de las áreas de trabajo como prevención de accidentes laborales.
Gestionar el manejo de fármacos quimioterápicos a través de un minucioso control de calidad.
Recordar las características de los citostáticos orales de dispensación hospitalaria y su adherencia al tratamiento.
El precio indicado en esta columna solo se aplica para alumnos afiliados a Comisiones Obreras.
El alumno debe permanecer afiliado al sindicato hasta, al menos, la recogida del diploma, que se envía dos meses después de finalizar el curso. Si en el momento de la entrega del diploma el alumno no está afiliado a comisiones Obreras, éste deberá regularizar su situación o abonar la diferencia hasta el precio para no afiliados.
Te estas matriculando en un curso online o teleformación. Estos cursos se realizan por internet en la aplicación de elearning de Formación y Servicios de Asesoría para Organizaciones Sindicales SLU, por lo que es necesario que dispongas de un terminal con conexión a internet que esté preparado para la navegación web. De otro modo no podrás acceder al contenido del curso.