ccoo
fysa
Afiliate

Curso "LA ENFERMERIA Y LA GESTION DE RESIDUOS"

Destinatarios:

Enfermería, T. Superior en Salud ambiental, T. Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Duración aproximada:

12 Semanas

Número de horas acreditadas:

60

Acreditaciones:

6.3

Agencia acreditadora:

CATALUÑA

Ediciones:

 Edición 1Edición 2Edición 3Edición 4Edición 5Edición 6Edición 7Edición 8Edición 9Edición 10
Fecha de inicio25/09/2316/10/2330/10/2313/11/2327/11/2311/12/2326/12/2315/01/2429/01/2412/02/24
Fecha de fin22/12/2312/01/2426/01/2409/02/2423/02/2408/03/2422/03/2412/04/2426/04/2410/05/24

Contenido

1.- ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14 001: 2015 EN SU APLICACIÓN A CENTROS SANITARIOS 

2.- EVALUACIÓN INICIAL AMBIENTAL EN CENTROS SANITARIOS. ENFERMERÍA Y LOS RESIDUOS SANITARIOS 

3.- ENFERMERÍA Y EL MARCO LEGAL DE LOS RESIDUOS SANITARIO 

4.- ENFERMERIA EN LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS EN CENTROS ASISTENCIALES  

5.- ENFERMERIA Y LOS RESIDUOS NO PELIGROSOS ORIGINADOS EN LOS CENTROS SANITARIOS 

6.- ENFERMERIA Y LOS RESIDUOS PELIGROSOS 

7.- ENFERMERIA Y LOS RESIDUOS SANITARIOS ESPECIFICOS DE RIESGO 

8.- ENFERMERÍA Y LOS RESIDUOS PELIGROSOS: RESIDUOS DE ORIGEN QUÍMICO 

9.- ENFERMERÍA Y LOS RESIDUOS PELIGROSOS: RESIDUOS RADIACTIVOS 

10.- ENFERMERIA Y RESIDUOS PELIGROSOS DE ORIGEN NO SANITARIO ORIGINADOS EN LA ACTIVIDAD DE SOPORTE DE LOS CENTROS SANITARIOS 

11.- ENFERMERIA Y LA GESTIÓN INTRACENTRO DE RESIDUOS ORIGINADOS EN CENTROS SANITARIOS. FUNCIONES DE ENFERMERÍA 

12.- ENFERMERÍA Y LA GESTIÓN EXTERNA DE RESIDUOS SANITARIOS 

13.- ENFERMERÍA Y EL PLAN DE MINIMIZACIÓN DE LOS RESIDUOS 

14.- ENFERMERIA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES 

15.- ENFERMERIA Y EL PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES. EMERGENCIA QUÍMICA 

16.- ENFERMERIA Y LAS EMERGENCIASAMBIENTALES. 

17.- ENFERMERÍA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL. INDICADORES AMBIENTALES. 

Objetivos específicos

  • Proponer la correcta gestión de los residuos sanitarios como resultado de la actividad sanitaria.
  • Elaborar un Plan de Gestión de Residuos, distinguiendo todas sus etapas.
  • Aplicar prácticas adecuadas de manipulación de los distintos residuos sanitarios.
  • Diseñar actuaciones que permitan una mayor sostenibilidad ambiental, mediante la reutilización, recuperación, reciclaje, valorización y una minimización de los residuos generados en centros asistenciales.
  • Aplicar los procedimientos de gestión de residuos sanitarios y fomentar la importancia de una cultura y sensibilización medioambiental dentro del centro sanitario.

Objetivos generales

  • Estimar el impacto en el medio ambiente que cada profesional realiza como consecuencia del desempeño de su trabajo, eliminando la huella ambiental asociada a los residuos sanitarios.