1.- ESTUDIO DE LA NORMA ISO 14 001: 2015 EN SU APLICACIÓN A CENTROS SANITARIOS
2.- EVALUACIÓN INICIAL AMBIENTAL EN CENTROS SANITARIOS. ENFERMERÍA Y LOS RESIDUOS SANITARIOS
3.- ENFERMERÍA Y EL MARCO LEGAL DE LOS RESIDUOS SANITARIO
4.- ENFERMERIA EN LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SANITARIOS EN CENTROS ASISTENCIALES
5.- ENFERMERIA Y LOS RESIDUOS NO PELIGROSOS ORIGINADOS EN LOS CENTROS SANITARIOS
6.- ENFERMERIA Y LOS RESIDUOS PELIGROSOS
7.- ENFERMERIA Y LOS RESIDUOS SANITARIOS ESPECIFICOS DE RIESGO
8.- ENFERMERÍA Y LOS RESIDUOS PELIGROSOS: RESIDUOS DE ORIGEN QUÍMICO
9.- ENFERMERÍA Y LOS RESIDUOS PELIGROSOS: RESIDUOS RADIACTIVOS
10.- ENFERMERIA Y RESIDUOS PELIGROSOS DE ORIGEN NO SANITARIO ORIGINADOS EN LA ACTIVIDAD DE SOPORTE DE LOS CENTROS SANITARIOS
11.- ENFERMERIA Y LA GESTIÓN INTRACENTRO DE RESIDUOS ORIGINADOS EN CENTROS SANITARIOS. FUNCIONES DE ENFERMERÍA
12.- ENFERMERÍA Y LA GESTIÓN EXTERNA DE RESIDUOS SANITARIOS
13.- ENFERMERÍA Y EL PLAN DE MINIMIZACIÓN DE LOS RESIDUOS
14.- ENFERMERIA Y LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
15.- ENFERMERIA Y EL PLAN DE EMERGENCIAS AMBIENTALES. EMERGENCIA QUÍMICA
16.- ENFERMERIA Y LAS EMERGENCIASAMBIENTALES.
17.- ENFERMERÍA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL. INDICADORES AMBIENTALES.