Unidad Didáctica 1.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: antiácidos y agentes contra la ulcera péptica y el reflujo gastrointestinal. Unidad Didáctica 2.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Laxantes. Unidad Didáctica 3.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Antipropulsivos. Unidad Didáctica 4.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Belladona y derivados monofármacos. Unidad Didáctica 5.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Electrolitos con carbohidratos. Unidad Didáctica 6.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Vitaminas, minerales y hierro. Unidad Didáctica 7.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada:: Antitrombóticos. Unidad Didáctica 8.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Antihemorroidales de uso tópicos. Unidad Didáctica 9.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Terapia antivaricosa. Unidad Didáctica 10.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Antifúngicos de uso tópico. Unidad Didáctica 11.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Emolientes y protectores. Unidad Didáctica 12.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Cicatrizantes y quimioterápicos. Unidad Didáctica 13.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Preparados anti-acné para uso tópico, apósitos con medicamentos, antiinfecciosos y antisépticos. Unidad Didáctica 14.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Apósitos en los cuidados de las ulceras por presión. Unidad Didáctica 15.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Antiinflamatorios y antirreumáticos Unidad Didáctica 16.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Productos tópicos usados en el dolor articular y muscular. Unidad Didáctica 17.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Analgésicos y antipiréticos. Unidad Didáctica 18.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Demencia. Unidad Didáctica 19.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Descongestivos, preparados nasales para uso tópico, expectorantes, supresores de la tos y preparados combinados para el resfriado. Unidad Didáctica 20.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Antihistamínicos de uso sistémico. Unidad Didáctica 21.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Oftalmológicos y otológicos. Unidad Didáctica 22.- Principios activos incluidos en la Prescripción Enfermera individualizada: Agentes contra la amebiasis y otras enfermedades protozoarias.
- Conocer los principios activos utilizados en la prescripción enfermera individualizada en los cuidados digestivos: acidez, úlcera péptica, reflujo gastrointestinal, estreñimiento y diarrea.
- Sensibilizar a los participantes en los principios activos usados en los cuidados de los espasmos del músculo liso gastrointestinal.
- Prescribir los principios activos usados en la prescripción enfermera en los cuidados para el control electrolítico, uso de vitaminas, minerales y hierro.
- Aplicar los principios activos incluidos en la prescripción enfermera relacionada con la agregación plaquetaria, las dilataciones varicosas del plexo hemorroidal y terapia antivaricosa.
- Descubrir los principios activos incluidos en la prescripción enfermera relacionados con los cuidados de la piel: emolientes, protectores, apósitos usados en las úlceras por presión, cicatrizante, preparados actiacné, antisépticos, antiinfecciosos y antifúngicos tópicos.
- Desarrollar prácticas en el uso de los principios activos incluidos en la prescripción enfermera en relación a los cuidados ante el dolor, inflamación articular o muscular y la fiebre.
- Discutir la relevancia de los principios activos incluidos en la prescripción enfermera en los cuidados de la demencia.
- Descubrir el papel de los principios activos incluidos en la prescripción enfermera en los cuidados del aparato respiratorio: descongestivos, preparados nasales, expectorantes, supresores de la tos y preparados para combatir el resfriado.
- Mejorar el uso de los principios activos incluidos en la prescripción enfermera en el cuidado de los procesos alérgicos: antihistamínicos.
- Sensibilizar en el uso de los principios activos incluidos en la prescripción enfermera en el cuidado de los sentidos: ojos y oídos.
- Manejar los principios activos incluidos en la prescripción enfermera usados en el tratamiento de amebiasis y enfermedades protozoarias.
-Transferir el conocimiento para llevar a cabo la Prescripción, a los enfermeros que intervengan en los procesos de cuidados de atención a pacientes.
- Incrementar el crecimiento de la calidad asistencial con el fin de potenciar la seguridad clínica de los pacientes a través de la prescripción enfermera.
- Mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios por parte del Sistema de Salud a través de la prescripción enfermera, como la accesibilidad y equidad en la asistencia como beneficios adicionales para el paciente.