Esta actividad formativa está realizada en colaboración con el Institut de Formació Contínua de la Universitat de Barcelona.
Los alumnos que realicen curso dirigidos a personal de gestión y servicios, deberán subir en la plataforma de formación su fotocopia del DNI antes de iniciar el curso, ya que es requisito imprescindible en los cursos que se realizan en colaboración por el Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona (IL3-UB)
Unidad 1: La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores; derechos y deberes fundamentales; el derecho a la protección de la salud.
Unidad 2: Ley General de Sanidad.
Unidad 3: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales aplicada a instituciones sanitarias y situaciones específicas del ámbito sanitario y sociosanitario.
Unidad 4: Régimen jurídico y de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. El estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Unidad 5: Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica de las instituciones sanitarias y sociosanitarias.
Unidad 6: Protección de datos personales.
Conocer el derecho a la protección a la salud expresado en la Constitución Española y su implicación en el ámbito sanitario y sociosanitario. Conocer los principios generales inspiradores de la Ley General de Salud. Determinar las competencias en materia de salud de las diferentes administraciones públicas. Describir la organización general del Sistema Sanitario Público Conocer las características del Sistema Sanitario Público Manejar la ley de protección de datos personales en el ámbito sanitario y sociosanitario. Conocer y aplicar los principios de la protección de datos Determinar los aspectos fundamentales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario y sociosanitario. Delimitar el régimen jurídico y de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. Conocer el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Observar los preceptos de la Ley de Autonomía del paciente. Aplicar los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica de las instituciones sanitarias y sociosanitarias. Conocer y aplicar la legislación básica relacionada con los usuarios del sector sanitario y sociosanitario.
Conocer los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos emanados de la Constitución Española y su reflejo en el ámbito sanitario y sociosanitario.