TEMA 1. ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DE URGENCIASHOSPITALARIAS (UUH)
TEMA 2. CUIDADOS DE LA HIGIENE DEL PACIENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
TEMA 3: CUIDADOS RELACIONADOS CON LAS NECESIDADES DE ELIMINACIÓN
TEMA 4. CUIDADOS PARA LA MOVILIZACIÓN
TEMA 5: CUIDADOS DEL PACIENTE ENCAMADO
TEMA 6. CONSTANTES VITALES
TEMA 7. REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR
TEMA 8. CUIDADOS DE PRIMEROS AUXILIOS EN SITUACIONES URGENTES
TEMA 9. MUESTRAS BIOLÓGICAS
TEMA 10. CUIDADOS EN LOS TRASTORNOS DE LA TERMORREGULACIÓN, DESHIDRATACIÓN, DIURESIS Y BALANCE HÍDRICO
TEMA 11. CUIDADOS COLABORATIVOS DEL/A AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
• Actualizar las funciones del TCAE en un servicio de urgencias
• Identificar el concepto de salud .
• Analizar las necesidades del paciente y las intervenciones sobre las mismas en la labor asistencial.
• Aplicar una correcta atención al paciente atendiendo a sus necesidades, dietas más adecuadas y el confort mediante la correcta movilización del paciente encamado
• Realizar la toma de constantes encomendada a la asistencia.
• Identificar las distintas patologías más prevalentes en un servicio de urgencias así como los cuidados a administrar en las distintas fases del paciente
• Reconocer la situación de urgencia y aplicar los cuidados competenciales necesarios
• Identificar el instrumental para la intervención quirúrgica a realizar.
• Aplicar los cuidados auxiliares a las distintas etapas quirúrgicas
• Administrar la terapia del dolor mediante mecanismos físicos de calor y frio
• Registrar cuantas actividades se realicen o le sean encomendadas a la Auxiliar
• Seleccionar el procedimiento más correcto para la colaboración en la toma de muestras biológicas
• Identificar las actividades de colaboración con otros profesionales