ccoo
fysa
Afiliate

Curso "PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION EN CENTROS SANITARIOS: INICIACION Y CONCEPTOS BASICOS"

Destinatarios:

Personal gestión y servicios

Duración aproximada:

5 Semanas

Número de horas acreditadas:

80

Acreditaciones:

RIS/EVES

Agencia acreditadora:

RIS

Ediciones:

No hay ediciones disponibles actualmente

Contenido

1. Conceptos generales del plan de autoprotección 
    
2. Marco normativo: Legislación sobre medidas de emergencia y planes de autoprotección. 
    
3. Incendios:
    
    • Tipos de fuego.
    
    • Factores de inicio y propagación.
    
    • Medios de prevención.
    
    • Medios de protección: equipos de extinción.
    
    • Evacuación.
    
    • Señalización de emergencia.
    
4. Plan de autoprotección: estructura de plan, estructura organizativa.
    
5. Tipos de emergencia.
    
6. Actuaciones de los equipos en la emergencia.
    
7. Actuaciones de los trabajadores de centros sanitarios en emergencias.
    
8. Normas básicas de prevención de incendios.

Objetivos específicos

- Conocer el marco legal sobre plan de autoprotección, principios básicos de fuego, así como otros tipos de emergencia que se puedan producir en un centro sanitario.

- Reforzar las normas básicas de seguridad en la prevención de incendios en su origen o foco, sobre los medios de protección y el buen estado de las vías de evacuación.

- Presentar las diferentes situaciones posibles que se pueden dar en situaciones de emergencia y su forma de actuar.

Objetivos generales

- Dar a conocer los riesgos a que pueden estar expuestos los trabajadores de los centros sanitarios debidos al incendio y sus actuaciones.

- Formar a los trabajadores sobre la manera de actuar en situaciones de emergencia y en el empleo de los equipos y medios de protección.